Clase Empresarial.MX Junio 2019 | Page 22

El poder de los colores Como la psicología del color puede potenciar tu marca Todo el mundo sabe que la publicidad es visual. La gente se fija en cosas que le resultan atractivas. Pero más allá de lo que nos atrae al ojo, por detrás hay un mensaje que hace que las personas sientan cosas. ¿Por qué cuando alguien ve el logo de McDonald’s, de repente tiene hambre? La respuesta es que no solo es el diseño el que atrae a las personas, sino también los colores. Éstos llevan implícitos ciertos significados que se interpretan por nuestras mentes como sensaciones que pueden cambiar nuestro estado de ánimo. crear emociones. Los investigadores de mercado han podido comprobar que el color afecta notoriamente los hábitos de compra de las personas: • El color puede aumentar un 80% el reconocimiento de la marca. • Más de un 90% de las decisiones basadas en la primera impresión se determinan por el color. • Los anuncios en color se leen un 42% más que el mismo anuncio en blanco y negro. Tipos de Colores Los colores que vemos en los puntos de venta o las calles, mientras caminamos, tienen una enorme repercusión en nuestra psicología y en nuestra decisión de compra. Antes de comenzar a aplicar estrategias de merca- dotecnia y ventas, se debe conocer los colores que componen la base de lo que se conoce como espectro cromático: La gran mayoría de los productos y anuncios publicitarios tiene un fuerte componente de estrategia del color, diseñada por especialistas en esta disciplina. • Existen 3 colores primarios: Rojo, azul y amarillo. Utilizando un marketing de colores efectivo, las marcas pueden enviar más que un mensaje: pueden • Hay 6 colores terciarios, que se consiguen al mezclar un color primario con uno secundario. 21 • @revistaclaseempresarial • Existen 6 colores secundarios: Verde, morado y na- ranja, que salen de combinar 2 colores primarios.