trayectoria de la deuda ”, se solicita al Congreso la autorización de un monto de endeudamiento interno neto de 700 mil millones de pesos , y uno externo de 5,200 millones de dólares .
Por otra parte , al referirse al petróleo de exportación se estima la producción de 1.85 millones de barriles diarios , “ que considera el nuevo entorno de demanda y precios , así como el renovado énfasis en la eficiencia en la producción y abastecimiento de combustibles por parte de Pemex ”, señala Hacienda .
Estas “ sobreestimaciones ” ponen en alerta a los analistas pues , de acuerdo a la columna de Héctor Melesio Cuén para El Sol de Mazatlán , la producción de crudo apenas alcanzó los 1.6 millones de barriles en julio pasado . Por lo que la recaudación de estos 1.85 millones será gracias a “ la ampliación de la capacidad del sector privado y no de la paraestatal ”.
Así mismo , Lucía Cárdenas , directora en el área de Estudios Económicos de Citibanamex , para el portal Expansión , señala que esta estimación significa que " tendría que presentarse un incremento mensual de 5 % por mes para estar en los niveles que está proyectando Hacienda "
económica ; y continuar reduciendo la desigualdad y sentando las bases para un desarrollo equilibrado y vigoroso en el largo plazo .
Sin embargo , como señala Melesio Cuén , el principal signo de la prosperidad económica para el país es la generación de empleos , situación que , si bien , ha generado un repunte importante en la reapertura económica , no quiere decir que los mexicanos estén listos para trabajar en el momento que quieran , pues las estadísticas de desempleo , informalidad y pobreza siguen en aumento , aún con todo y la reapertura .
Especialistas señalan que la aplicación de las mismas estrategias para un contexto atípico en el país , puede poner en riesgo la recuperación de la economía .
A espera de la aprobación
Como cada año la Secretaría de Hacienda y Crédito Público entrega a la Cámara de Diputados el Paquete Económico ; posteriormente se discute la LIF , cuya fecha límite de aprobación será el 20 de octubre .
Una vez aprobada , se envía al Senado de la República , donde se discutirá y aprobará a más tardar el 31 de octubre .
Al aprobarse el paquete , inicia otro proceso de discusión , pero ahora del PEF , que es discutido solamente en la Cámara de Diputados , y el cual deberá estar aprobado a más tardar el 15 de noviembre , de acuerdo con la ley .
Tras 20 días después de la aprobación , el Ejecutivo deberá publicar en el Diario Oficial de la Federación la LIF y el PEF . Por otra parte , 20 días naturales después de publicado el PEF , el Ejecutivo envía a la Cámara de Diputados los tomos y anexos de dicho presupuesto .
El Paquete Económico 2021 busca obtener tres objetivos de política pública : ampliar y fortalecer las capacidades del sistema de salud , particularmente los servicios orientados a la atención de los grupos en situación de vulnerabilidad ; promover una reactivación rápida y sostenida del empleo y de la actividad
@ revistaclaseempresarial • 24