Clase Empresarial MX Agosto 2022 | Page 27

En 1919 , un grupo de empresarios liderados por Ernest Woodruff le compraron a Candler The Coca-Cola Company por 25 millones de dólares . Más tarde en el año , Coca-Cola hizo su oferta pública inicial ( OPI ) en la Bolsa de Nueva York ( NYSE ), a 40 $ por acción .
En el informe anual de 2016 se vio que las acciones de Coca-Cola habían subido hasta el punto de que la capitalización de mercado de la compañía era ya cercana a los 180 billones de dólares y había habido 53 subidas de dividendos consecutivas . Al final de 2015 , una acción de KO adquirida en 1919 ( con dividendos reinvertidos ) valdría 12.748.802 $, una tasa de crecimiento anual del 14,11 %.
Solo un año después de la OPI de Coca-Cola , la compañía había acumulado 40 millones de dólares en activos y para 1929 ya había vendido más de 120 litros de bebida .
Sin embargo , el 24 de octubre de 1929 el crack de Wall Street llevó a Estados Unidos a una crisis económica que duró una década .
A pesar de los descensos en las ventas , desde Coca-Cola se habían enfocado en fortalecer la imagen de marca a largo plazo y siguieron aumentando sus costes en publicidad . Esto resultó en una fidelidad del consumidor sin precedentes , a pesar de la depreciación del valor de la acción , y permitió a Coca-Cola sobrevivir durante la crisis económica de una manera bastante sólida .
Este comportamiento ayudó a Coca-Cola a unirse al Dow Jones Industrial Average ( el cual mide el comportamiento de 30 acciones principales de EE . UU ) en 1932 , aunque salió en 1935 .
La marca más emblemática del mundo
En 2017 , Forbes situó a Coca-Cola como una de las cinco marcas con más valor del planeta . Una gran parte de su éxito se debe a sus campañas de marketing , con las cuales han conseguido llegar a todos los rincones del mundo .
Por ejemplo , Coca-Cola experimentó un aumento del 2 % en sus ventas cuando lanzaron la acción " Comparte una Coca-Cola con ...", una campaña de personalización de botellas y botes que se llevó a cabo en 2013 .
A través de sus campañas publicitarias y de sus patrocinios deportivos ( como el Mundial de Fútbol o los Juegos Olímpicos ), Coca-Cola se ha asegurado una gran repercusión pública , sean cuales sean las tendencias de los consumidores en cada momento .
La batalla de Coca-Cola con el USD
Al ser una compañía basada en EE . UU ., Coca- Cola sufre una gran influencia por parte del dólar estadounidense : un USD fuerte puede provocar conversiones en ventas en el extranjero menos favorables y rebajar así las ganancias , mientras que un USD debilitado puede dar como resultado mejores márgenes de rentabilidad .
Por ejemplo , en 2016 , las elecciones presidenciales en EE . UU . produjeron una gran volatilidad en el dólar que se contagió a los precios de las acciones de las grandes compañías estadounidenses , como Coca- Cola .
@ revistaclaseempresarial • 24