Cimientos Cimientos2016 | Page 4

// Santiago Piccone- Secretario de Juventud SALUD

EL

EL PAPA

DE
ISTA
T
JUVENTUD SEC. CAPITA
FOLIO
4
T
L
UPCN con Francisco

Y LOS TRABAJADORES

// Santiago Piccone- Secretario de Juventud SALUD

Y LOS

Los primeros egresados del Diplomado universitario en conducción de organizaciones sindicales y sociales dirigido por la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Buenos Aires, fuimos recibidos por el Santo Padre en audiencia privada el sábado 30 de abril. Entre ellos estuvimos cuatro compañeros de UPCN: María Inés Varela( Secretaria General de Transporte), Nicolás Betrán( Secretario Adjunto de Trabajo), Camilo Lautaro Lagos( Secretario de Carrera Anses) y quien escribe esta crónica Santiago Piccone( Secretario de Juventud Salud). El encuentro ocurrió justo un día después de la histórica marcha convocada por cuatro centrales sindicales – dos CGT y dos CTA- que juntó a más de 300 mil trabajadores en Buenos Aires.
María Inés Varela: En primer lugar quería agradecerle no sólo por recibirnos, sino también por el lugar que nos volvió a dejar a los divorciados de estar en la Iglesia. Yo soy divorciada y para mí es muy importante estar acá. Y quería saber qué opinaba del papel de la mujer en los gremios.
Papa Francisco: Cuando yo era chico, en la

TRABAJA

década del 40 ´, si una persona se separaba y formaba una nueva familia, ya no se la visitaba. Entonces en la familia quedaba una herida. Entonces pasaba que te venía un chorro, un mafioso o un x que estaba bien casado y a ese sí se le da testimonio, y ese tema hay que erradicarlo con todas las fuerzas, ese es un problema del clericalismo. Así que la familia que entra en un proceso de separación tiene que lidiar con muchas dificultades entre las que está ésta. Se da en una perspectiva general basada en intereses. El papel de la Iglesia debe ser el de acompañar, integrar( no rechazar) y discernir cada etapa. Esta práctica de integrar lentamente, de acompañar los procesos de separación. Es una práctica escondida, que se venía haciendo, los grandes curas lo hacían, hay ejemplos en todos los continentes.
Así que esta era una deuda que tenía la Iglesia y así se fue corrigiendo el dogma. Sucede lo mismo que con Jesús y los detractores de la Ley.
Estaban los que seguían el dogma y los que pensaban como Jesús pero con más libertad y eran mirados de costado.
En cuanto al rol de la mujer, les puedo contar como ejemplo, que las cárceles que mejor funcionan en el mundo son las que tienen en su rol de dirección a una mujer. Y lo que se puede ver muchas veces como diferencia es el trato y el valor por lo humano, incluso con un presidiario. Luego en lo referente a resolución de conflictos, la mujer goza de una intuición muy peculiar, que quizá el eficientismo que solemos tener los hombres no tiene. El tener nueve meses un ser en su vientre, le da una mirada y una sabiduría que no tiene el hombre. Lo vemos en las líderes argentinas, por ejemplo, en las que se destaca una visión mucho más pragmática. En Argentina teníamos un líder que consideraba al movimiento obrero la columna vertebral y a la mujer
la fuerza necesaria para que ese movimiento avance. Las discusiones sobre si lo hizo mal o lo hizo bien, ese es otro problema. Pero había pescado la importancia de tener una mujer al lado que le diera su visión indispensable.
El feminismo es muy malo, y el machismo es peor porque para nosotros el machismo resulta natural y el feminismo es lo mismo del otro lado, es un machismo con pollera. Entonces está la mujer y el hombre, con miradas distintas pero son parte de la misma realidad. Entonces nos preguntamos por el rol de la mujer en la Iglesia. Esta es una discusión que todavía la Iglesia se la debe. Y la estamos dando.
Santiago Piccone: Frente al poder económico avanzando en su organización mundial con el dinero como eje, y la dificultad de las uniones políticas continentales, como sucede en Europa o Latinoamérica ¿ qué nos puede recomendar o aconsejar como dirigentes sindicales frente a esta realidad que puede verse como un retroceso de la política en las reivindica-