Problemas prevalentes que se presentan en las diferentes etapas del ciclo vital familiar
Etapa Formación
Etapa Expansión
Enf. Genéticas, problemas sexuales, patologías del embarazo, depresión
Procesos agudos infantiles, abuso en la infancia, accidentes infantiles, fiebre reumática, retraso escolar.
Ansiedad, depresión, suicidio, embarazo no deseado, drogas, delincuencia, accidentes de circulación
Etapa Contracción
Enfermedades degenerativas, tumores, menopausia, HTA
Menopausia, depresión, obesidad, enfermedades degenerativas, diabetes
Etapa Disolución Continuación de las anteriores, hipotermia, sordera, ceguera, incontinencia urinaria, úlceras, demencia
Bibliografia
1- Roa, Ruiz Morosini, Siede. Medicina Familiar. Hacia un Nuevo Modelo de Atención de la Salud. Tomo I Principios y Herramientas. Editorial AKADIA, 1997. 2- Rubinstein, Terrasa. Medicina Familiar y Práctica Ambulatoria. Editorial Panamericana, 2da edición 3- Haley Jay. Terapia no convencional. Edit Nueva Visión, 1988. 4- Minuchin, S. Fischman, Charles. Tecnicas de Terapia Familiar, Edit Paidós. Terapia Familiar, 1985. 5- Waslawick, Paul. Weakland, John. Fish, Richard. Cambio. Edit Herder. Barcelona, 1995. 6- Waslawick, Paul. ¿ Es real la realidad? Editorial Herder, 1986. 7.- Waslawick, Paul. Helmick Beavin, Janet. Jackson Don. Teoria de la Comunicación Humana. Edit Hearder, 1985. 8- Ceitlin, J. Gomez Gascón, T. Medicina de Familia: La clave de un nuevo modelo. SemFYC y CIM, 1997. 9-MacWhinney, Ian Medicina de Familia. Mosby / Doyma primera reimpresión 1996. 10- Programa de Educación Contínua en Medicina Familiar. Módulo 2. Construir Salud, 1998 / 1999. 11- http:// www. sumaclick. com / owens / el-estudio-de-la-familia-en-la-atencion-primariade-salud / Thomas Owen 12- Mc Daniel S, Campbell T, Seaburn DB Fmily oriented primary care. Boston, 1990.
13