CICLO FAMILIAR uno | Page 12

La familias desligadas se caracterizan por presentarse con limites inadecuadamente rígidos, en las cuales las pautas de conducta de los padres no se discuten, son ordenes y deben ser cumplidas) Estodetermina que la comunicación sea difícil entre sus miembros. Los hijos carecen de sentimientos de lealtad y pertenencia, no encontrando en ellos ayuda cuando la necesitan. En las familias aglutinas en contraposición las decisiones son discutidas y consensuadas entre todos padres e hijos este incremento en la comunicación y preocupación entre los miembros lleva a un abandono de la exploración y dominio autónomo de los problemas. Si uno nota que los hijos tiene problemas escolares esto repercute e todo el sistema generando importante stress familiar.
¿ Qué son las fronteras familiares?
Son la forma en que una familia se relaciona con el medio extrafamiliar o entorno. La familias con fronteras centrípetas están orientadas hacia si mismas, a sus miembros les resulta difícil desarrollar relaciones afectivas fuera de ella. La familia es el recurso mas importante de afecto y sus miembros deben defenderse del exterior para ocultar sus miedos y problemas familiares, en general son aglutinadas. La familias con funcionamiento centrífugo son orientadas hacia el afuera, se estimula la independencia y las fuentes de satisfacción y la mirada están puestas más en el medio externo que el propio seno de la familia, produciendo en general un comportamiento de tipo desligado.
Adaptación:
Durante su evolución natural la familia está expuesta a exigencias internas( de sus propios miembros y externas del entorno social y su contexto, esto exige un cambio constante en la posición de los miembros de la familia con sus relaciones mutuas para que pueden crecer y desarrollarse mientras el sistema transita su continuon. Es importante diferenciar familias atravesando cambios transicionales con dificultades en la adaptación que aquellas que se vuelven rígidas en sus pautas y límites transaccionales y evitan o resisten toda exploración de variantes:
¿ Cómo puede definirse una familia según el grado de adaptabilidad? Según el grado de adaptabilidad una familia puede definirse como:
a- Caótica. No hay figuras de autoridad, poca disciplina y escasa capacidad de resolver problemas, cambios permanentes de roles y pautas. b-Flexibles En este tipo de familias hay figuras de autoridad democráticas y cambiantes. Buena capacidad de resolución de problemas roles y reglas adaptables. c-Estructuradas: autoridad democrática pero generalmente estable, negociaciones estructuradas pero con capacidad de resolver problemas las reglas son mas explicitas que implícitas con poca capacidad de cambio. d-Rígidas: Predomina el autoritarismo, la negociación entre sus miembros es limitada o nula, hay pobre resolución de problemas, roles rígidos y estereotipados, reglas rígidas y explicitas.
12