medidas preventivas y asesorar el periodos o situaciones de crisis( por ej enfermedad de uno de sis propios miembros) El sistema familiar se diferencia y se desempeña sus funciones a través de subsistemas Los subsistemas son unidades de funcionamiento y organización familiar con limites y objetivos claros para cumplir sus diferentes funciones Los límites de un subsistema serán las reglas que definen quienes participan y de que manera. Todo subsistema familiar posee funciones específicas y plantea demandas especificas de sus miembros. Para que el funcionamiento familiar sea adecuado los límites deben ser claros deben definirse con suficiente precisión como para permitir a los miembros del subsistema el desarrollo de sus funciones sin interferencias indebidas, pero también deben permitirse el contacto entre los miembros del subsistema y los otros.
A subsistema conyugal: Está formado por la pareja, se caracteriza por su complementariedad y acomodación mutua. Deben desarrollar pautas en las que cada esposo apuntala la acción del otro en muchas áreas debiendo ceder, sin sentirse vencidos, parte de su individualidad para lograr un sentido de pertenencia. A veces esto no es fácil debido a la insistencia de los conyugues en sus derechos de independencia. Pueden en estos casos desarrollarse conductas proactivas, constructivas o rasgos negativas. Estos no siempre son patológicos pero deben analizarse para intervenir oportunamente. El límite del subsistema conyugal lo debe proteger de las demandas y necesidades de los otros sistemas. Si el límite alrededor de los esposos es demasiado rígido, es posible que el sistema se vea estresado por el aislamiento. Pero si el límite es demasiado flexible, otros subgrupos( hijos y parientes políticos) pueden interferir en el funcionamiento del sistema.
Subsistema parental: Formado por los padres, siendo su objetivo socializar a los hijos. Para cumplirlo deberán los padres adaptarse a las demandas cambiantes a través del tiempo. Una familia con niños pequeños tiene predominantemente tareas de alimentación, pero a medida que crecen comenzarán a tomar preponderancia la orientación, control y adecuación al medio social. El funcionamiento eficaz de este subsistema contempla que el uso de la autoridad debe ser aceptado por las partes.
Subsistema fraterno: Primer labotorio en donde los niños pueden experimentar relaciones con iguales, aprendiendo a negociar. Cooperar competir, lograr amigos, alianzas, salvar las apariencias cuando ceden, y lograr el reconocimiento por sus habilidades. Pueden asumir posiciones diferentes en sus relaciones mutas, y esto ser determinante para su desarrollo posterior. Es importante que el medico de familia conozca las etapas evolutivas de los niños y analice su autonomía. los límites de este sistema deben proteger su intimidad de los adultos, su privacidad propias áreas de interés y disponer de la posibilidad de cometer errores en su crecimiento y exploración. El uso de los limites genera diferentes tipos familiares:
11