Chubasco en Primavera Nº 8 | Page 18

Chubasco en Primavera Bayer: Un gran amigo mío, lo quería mucho. Una muy buena per- sona. Leandro: Siempre has mencionado que te gusta la poesía de Hölderlin 9 . Bayer: Sí, siempre me gustó. Leandro: ¿Y cómo es tu relación con Alemania? Bayer: Buena. Alemania siempre un país vencido tratando en búsquedas de solventar ese vacío tremendo que fue la guerra. Yo la posguerra la pasé allá. Leandro: Toda la reconstrucción. Bayer: Sí, la reconstrucción. Que error tremendo con ese loco Hit- ler, ¿no? Y seguimos así, en búsqueda de la paz eterna. Leandro: Se suele decir que “quien no aprende de la historia está condenado a repetirla”, ¿vos pensás que es puntualmente así? ¿O aun sabiendo la historia parece que está el eterno retorno del que hablaba Nietzsche? Bayer: La búsqueda, la búsqueda... Leandro: ¿La búsqueda está? Bayer: La búsqueda: ¿Qué somos? ¿Qué buscamos? Leandro: La filosofía. Bayer: El fondo de la vida, sí. ¡Qué lindo...y qué búsqueda! ¿No? Leandro: Un gran enfrentamiento. Bayer: Muchas gracias por venir chicos. Martín y Joaquín: Gracias a vos. Julia: Gracias por recibirnos. Bayer: Vengan otra vez, cuando quieran, y nos tomamos unos mates. (Compartimos con Osvaldo unos vinos para brindar, y Julia le dio algunos libros más de la Biblioteca José Ingenieros para firmar). Martín: (Retomando la conversación mientras se brindaba) Salud y RS (Revolución Social), este saludo anarquista, ¿tenés idea des- de qué época viene?