Chubasco en Primavera Nº 8 | Page 14

Chubasco en Primavera La poesía es el soñar Entrevista a Osvaldo Bayer Asoma la tarde sobre la avenida Cabildo. Las personas recorren locales de ropa y tecnología al ritmo que se colisionan en paroxis- mos degradantes. El registro del otro es aterrador, inexistente. Es- torbos, obstáculos, autómatas entramados en una carrera contra el tiempo. El bullicio, el griterío, el ruido de máquinas excavadoras, la velocidad de veredas infranqueables, personas desechas en umbrales indecorosos. Individuos que brotan de todos los ángu- los, convulsionados, congestionados. Nos alejamos un par de cuadras dando rumbo al tugurio para entrevistar a un entrañable amigo, Osvaldo Bayer. Él nos recibe a paso lento, sereno. Ingres- amos a su casa decorada con cuadros, premios, fotografías de la vida, paredes empapeladas de libros hasta el cielo raso, archivo de un recorrido turbulento en este mundo. Osvaldo Bayer, escritor, historiador y periodista. Es uno de los últimos sobrevivientes de una generación que compartió las vi- cisitudes del siglo XX. Ha publicado importantes libros y ha res- catado del olvido histórico, hechos como los que relata en “Los vengadores de la Patagonia trágica” sobre la masacre de obreros patagónicos en 1921; asimismo escribió “Los anarquistas expropi- adores y otros ensayos”, “Fútbol argentino”, “Rebeldía y esperanza” y la biografía “Severino Di Giovanni, el idealista de la violencia”. También incursionó en la novela, con “Rainer y Minou”. Bayer: Bueno, ustedes dirán. Leandro: El número que estamos preparando en la revista tiene como tema y como tópico, la construcción y la realización de los mitos, de la mitología, no solo griega sino cotidiana. Y por eso nos parecía que siendo vos historiador, con tantos años de histo- riador, preguntarte qué relación ves entre la historia y los mitos. Siendo que vos investigaste a Severino Di Giovanni 1 , y que dentro del anarquismo es no solo un personaje que ha vivido y padecido las incumbencias de este país, sino también que se ha creado un mito en relación a él. ¿Querés contarnos en relación a la investi- gación que vos realizaste? Bayer: Bueno, me ocupó realmente mucho tiempo lo de Severino Di Giovanni, con sus pros y sus contras, era un hombre que pens-