ChiquiGuía 79 chiquiguia79 | Page 41

una flagrante falta de respeto, mientras que para el padre moderno es una comprensible demostración de ira y frustración por parte de su retoño. El intento de los padres de hoy por basar la disciplina en el entendimiento de las consecuencias negativas de los actos, puede degenerar en límites demasiado laxos y relativos para la óptica de los abuelos. Según éstos, los padres modernos podrían aprender el arte de decir“ no”: simple y definitivamente“ no” sin miedo a traumar al hijo. Para el nuevo padre la paternidad es otra etapa en el proceso de convertirse en una persona independiente, y en ser considerado un adulto a los ojos de sus propios padres. Los comentarios de los abuelos pueden tomarse como críticas, especialmente cuando los nuevos padres todavía buscan su aprobación. COMO MEDIAR CON LOS ABUELOS Para los abuelos puede ser muy frustrante que su experiencia y autoridad sea desdeñada por los comentarios de un experto o de un libro. Es necesario recordar que los abuelos sienten un fuerte vínculo espiritual y emocional con el niño, y que su intención frecuentemente no está dirigida a criticar o inmiscuirse, sino a ayudar. Una de las cosas más difíciles de ser abuelo es aceptar que ya no se está al mando, que el control es de los hijos. Aunque intelectualmente lo entiendan, es difícil hacer la transición. Los abuelos, en el fondo, desean dejar algo de sí mismos a su descendencia. Una estrategia para lidiar con consejos no requeridos es desviar la conversación de los temas“ intocables” y pedir consejos de los abuelos en otras áreas. Así, los abuelos estarán contribuyendo y usted fijará los límites de las temas en que no requiere o desea ayuda. En última instancia, el padre es la autoridad sobre el hijo, y no necesariamente porque sea un experto, sino porque la responsabilidad es suya. Otra táctica es explicarle al bien intencionado abuelo, de la manera más diplomática posible, que, aunque usted se equivoca de vez en cuando, necesita
Informes 01( 55) 4323.2696 y 203.2530
aprender a ser madre o padre por sí mismo, de la misma manera en que ellos lo hicieron a su tiempo.
FORTALEZCA LA RELACION DE HIJOS Y ABUELOS Algunos padres se preocupan excesivamente de que los abuelos consientan demasiado a los nietos,“ echándolos a perder”. Usted tiene todo el derecho de explicarle a los abuelos las reglas que espera que sus hijos sigan. Sin embargo, es necesario contemplar si vale la pena entrar en discusión con el abuelo por una galleta de más, o romper la armonía familiar por cuestiones que no afectarán a largo plazo la conducta de los niños. Tenga la seguridad de que sus hijos tienen la capacidad de darse cuenta de las distintas normas que se siguen en otras casas, y exponerlos a distintas situaciones les ayuda a ser más adaptables. Ayude a sus hijos a entender y apreciar el maravilloso regalo que constituyen sus abuelos. Permita y promueva que abuelos y nietos se disfruten mutuamente. Sus hijos conocerán el amor y aprecio único de los abuelos. Sus padres volverán a sentirse importantes y rejuvenecidos con la ternura de los niños.
41