ChiquiGuía 79 chiquiguia79 | Page 37

cumple con su ciclo de generar más riqueza, estanca proyectos que ayudarían a salir más rápidamente del trance. Sin duda algunos economistas pudieran reñirme por la forma tan simplista de analizar un fenómeno como el que atravesamos. El ahorro, dirán, financia a las naciones. Pero también se puede ver de este modo: si todos aquellos que gustan, por ejemplo, de la atención y los platillos que sirven en el restaurante referido dejan de acudir en aras de la precaución económica, el establecimiento cerrará y quizá se pierda para siempre una buena fuente de empleo para decenas de familias. Pasada la crisis, los clientes podrían perder para siempre ese sitio que les era entrañable. El ejemplo puede trasladarse a otros campos, el que usted imagine. Una moraleja para aquellos que no han sido muy afectados por la crisis podría ser que si bien hay que cuidar la economía doméstica y el empleo, también es necesario seguir gastando en la medida que lo permita nuestro umbral de seguridad, real y psicológica. Los que la están pasando peor resultarán beneficiados si así sucede.

SÍ OPORTUNIDAD

Es un lugar común decir que para los chinos el concepto de crisis está vinculado con el de oportunidad. Pero no se requiere haber nacido en Oriente para aplicar el concepto. Hay empresas, profesionales y empleados que en estos momentos revisan sus procesos para hacer más con menos. Fortalecen áreas, dan virajes y hasta modifican actitudes que acaban haciéndolos más fuertes en espera de que la rueda de la fortuna cambie de lado( porque lo hará). La actitud de asumir el reto de la adversidad va mucho más allá que una hueca frase motivadora.
Informes 01( 55) 4323.2696 y 203.2530
37