CHICAS DE ALAMBRE LAS-CHICAS-DE-ALAMBRE | Page 30

—¿Volvió a verla? —No. —¿Nunca le llamó para...? —Nunca, ¿por qué iba a hacerlo? —Porque a veces el primer amor no se olvida, y queda algo. —Vanessa estaba subiendo como la espuma —confesó—. No paraba nunca en Barcelona. Contratos, pases, viajes... A mí me ponía a mil, claro. Lo mismo que enloqueció a miles de tíos. Pero, ¡qué coño!, éramos unos críos. Se nos fue de las manos y ella acabó «pasando» después de una pelea. Supongo que se olió la fama, así que no puedo culparla. ¿Qué podía hacer yo? ¿Actuar de manager, de secretario, de guardaespaldas? El mercado también tiene sus leyes. Las tops han de ser libres o andar jugando con roqueros, que es lo que se lleva. —¿Nunca le contó nada especial, le habló de un sueño, le dijo lo que haría si un día lo dejaba? —recordé lo que me había dicho mi madre la tarde anterior. —No recuerdo ni de qué hablábamos. Yo procuraba pasar el tiempo que podía en la cama, aunque ella... —¿Qué? —Bah, nada —hizo un gesto vacuo. —No creo que tuviera problemas con el sexo. —Supongo que yo la enseñé —reconoció fatuamente—, pero estaba tan pendiente de su cuerpo y de su belleza que... ¿Has salido con alguna modelo? —Sí. —Entonces ya sabrás de qué te hablo —puso cara de idiota—. «No me aprietes los brazos que me dejas marcas.» «Cuidado con el cuello que se queda rojo y después se nota.» «Ahora no...» Ya tenía ganas de irme de allí, pero le hice aquella pregunta: —¿Qué pensó al verla convertida en una de las chicas más admiradas del mundo? —¿Qué querías que pensara? Pues que por lo menos yo había sido el que la estrenó. Era un cabrón. Había tenido en los brazos el Sol y lo había dejado caer en la noche. Tuvo a una rosa entre las manos y la aplastó. Pudo haber retenido el agua de la lluvia, pero se lavó con ella. Un maldito cabrón. El primero de los muchos con los que, seguramente, habría tropezado Vania... y todas las mujeres guapas que, por el simple hecho de serlo, tenían que aguantar a todos los tipos convencidos de que podían tenerlas, o comprarlas, como si tuvieran un precio. Aunque algunas también participaran de esa guerra sembrando truenos. —¿Cree que Vania puede estar viva después de diez años de silencio? Fue categórico: —No, seguro. Cuando se quiere llegar a la cumbre, como quería llegar ella, y se está dispuesta a pagar el precio que sea por conseguirlo, no se deserta. Vanessa llegó. Si no está ahí ahora, es porque está muerta. No sé dónde, ni cómo, pero ha de estarlo. Leí lo de la clínica, por lo de la anorexia. ¿Salió bien? Y un cuerno. Murió y alguien la enterró en secreto, sin publicidad. Su tía o... vete a saber quién. Pero ha de estar muerta. No tendría sentido si no fuera así. Muerta. Lo dijo sin ninguna pasión, sin sentimiento. 30