21
En el gobierno de Miguel de la Madrid (1982-1988), miles de árboles son talados de manera ilegal. En el año 1996 se lleva a cabo la creación de la Área Natural Protegida Mariposa Monarca. En el año 2000 16 mil hectáreas fueron protegidas, pero el deterioro iba en aumento. En el mismo año se constituye el Fideicomiso Mariposa Monarca, el objetivo es impulsar la conservación y protección de los bosques, administrada por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). Esta área es primordial para la conservación de la mariposa monarca y la provisión de servicios ambientales, entre los que destaca la captación de agua para importantes ciudades del país.
En el año 2014 como compromiso de los presidentes de México (Enrique Peña Nieto), Estados Unidos (Barack Obama) y del
primer ministro de Canadá (Stephen Harper) en la Cumbre de Líderes de América del Norte en Toluca, Estado de México, se lleva a cabo la creación de un Grupo de Trabajo Trinacional de Alto Nivel para proteger y conservar el fenómeno migratorio de la mariposa Monarca que simboliza la unión de las tres naciones.
En el año 2015, el FM (Fondo Monarca) cumplió 15 años de operar un mecanismo innovador de financiamiento y una estrategia de apoyo a la conservación de los bosques en la zona núcleo de la RBMM (Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca).
MONARCA