La Internet para el fomento de la participación ciudadana y su utilización por los gobiernos locales del Área Metropolitana de San Salvador
Tania Mitchell Mata Quintanilla
Resumen
El uso de las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (NTIC) en la administración pública para el desarrollo de las sociedades, representa el futuro de la participación ciudadana y el desarrollo democrático de las naciones; por lo que, este estudio tiene por objeto descubrir el interés de los gobiernos locales de utilizar las NTIC como herramienta para el fomento de la participación ciudadana. La delimitación de este estudio ha sido segmentada a seis municipalidades del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) de El Salvador, seleccionando las de mayor y menor índice poblacional, ya que los gobiernos locales constituyen las unidades administrativas del Estado más próximas al ciudadano, a fin de garantizar el desarrollo local.
Las evidencias encontradas demuestran que los funcionarios como representantes de los gobiernos locales poseen un interés individual y político, utilizando las NTIC para la generación de contenido e interacción ciudadana orientada a la búsqueda de la aceptación y apoyo público, a fin de continuar el ejercicio en el cargo administrativo. Asimismo, los esfuerzos realizados por las municipalidades no presentan una vinculación al desarrollo tecnológico para la simplificación administrativa, acorde a planes de desarrollo de un gobierno electrónico, reflejando vacíos como la falta de infraestructura y gestión del conocimiento del talento humano, la exclusión digital, la carencia de políticas y programas para superar las barreras que obstaculizan el desarrollo del gobierno digital.
Palabras clave:
Participación ciudadana, gobierno electrónico, inclusión digital, campaña permanente.
12