Ceatoleí Revista Ceatoleí Nº1 - 2016 | Page 36

Los tres nuevos miembros de la Orden de Los Cruzados Caballeros. De izquierda a derecha; Carlos Miranda, Mónica Regonesi y Rómulo Giagnoni. Tres ilustres de la UC se sumaron a la Orden de los Cruzados Caballeros E n el marco del aniversario número 79 del Club Deportivo Universidad Católica, el lunes 25 de abril fue el día elegido para la tradicional cena de la Orden de los Cruzados Caballeros. La oportunidad sirvió para distinguir a tres nuevos miembros que se suman a este selecto grupo que vela en pos de las tradiciones del Club, convirtiéndose en la memoria viva de la franja. Mónica Regonesi, Rómulo Giagnoni y Carlos Miranda se sumaron a este selecto grupo. “Esta jornada distinguiremos a tres nuevos Cruzados Caballeros que han sido muy importantes en la historia del Club. Esta selección se realiza entre una lista que es propuesta por los aportes que estas personas han hecho a la Católica. Hay ciertos criterios, como por ejemplo, que hayan aportado al Club con más de 20 años de trabajo en sus distintas áreas”, explicaba Manuel Díaz de Valdés, Maestre de la Orden de los Como es tradicional cada año. La Orden de los Cruzados Caballeros distinguió a tres nuevos miembrospara este selecto grupo de hombres y mujeres que tanto han aportado a la historia de la UC. Cruzados Caballeros. Se trata de dos dirigentes y una deportista que han dado mucho al Club y con justos merecimientos se adjudicaron esta distinción. Rómulo Giagnoni es un destacado dirigente de Universidad Católica que ocupó el cargo de presidente de la rama de Equitación por varios años. Carlos Miranda, en su rol dirigencial, impulsó desde su cargo de presi- dente de rama, notables éxitos para el Hockey Patín y Patinaje Artístico de la UC. Monica Regonesi, en tanto, es una destacada deportista chilena que lució por décadas el nombre de la UC en distintos eventos atléticos. Hoy integra la rama Máster del Atletismo UC y desde ese lugar impulsa este exitoso grupo de deportistas cruzados entre los que ella compite habitualmente con singular éxito y destacando tal como cuando era una atleta elite de nuestro país. “En este grupo hay deportistas de elite y dirigentes que le han dado mucho a la institución. Como siempre no pueden existir más Cruzados Caballeros vivos que el número de años que tiene el Club. Buscamos la unidad entre la Universidad, el Club y la Orden. Otro objetivo es no perder nunca el timón que también apunta a lo competitivo y a ser un grupo de excelencia”, finalizó Manuel Díaz de Valdés.