CE 233 CE 233-Julio 2019m | Page 20

CÓNSUL GENERAL JORGE ROSADO “EMPRESARIADO PERUANO APUESTA POR LA COMPETITIVIDAD ECONÓMICA BOLIVIANA” L a relación bilateral entre el Perú y Bolivia ha alcan- zado un alto nivel, que se funda en históricos lazos de hermandad entre am- bos pueblos. En ese marco, la proyec- ción a futuro es inmejorable, ya que los dos países tienen la firme voluntad e interés de alcanzar una integración económica y social verdadera en bene- ficio de sus poblaciones. Así lo afirma el Cónsul General en Santa Cruz Jor- ge Rosado, en entrevista concedida a nuestra publicación, en ocasión de la celebración del 198 aniversario de su independencia nacional. Otra gran contribución es la de nu- merosos profesionales y técnicos espe- cializados que migraron en la década del 90 y primera década del 2000 a este país, donde se incluyen ingenieros especialistas agropecuarios, recono- cidos médicos y profesores universita- rios. En el campo laboral, también hay una importante migración de obreros con mano de obra muy calificada, par- ticularmente en el campo de la cons- trucción. Desde la perspectiva social, Rosado considera que la migración peruana ha contribuido con especial énfasis tanto en la rica multiculturali- dad como en la modernidad de distin- tas ciudades cosmopolitas bolivianas, aportando no sólo su experiencia ar- tesanal sino también gastronómica y “know how” empresarial en distintos campos. POBLACIÓN PERUANA EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA Residen en esta amigable ciudad, aproximadamente 6,500 ciudadanos peruanos, que están organizados prin- cipalmente en asociaciones de índole cultural, gastronómico, deportivo e incluso comercial minorista, así como en una Cámara de Comercio (Cabolpe), que reúne a sólidas y grandes empre- sas peruanas y bolivianas que operan exitosamente en esta región. La asocia- ción peruana más importante y recto- ra de la comunidad en Santa Cruz es “Casa Perú” formada en la década del 90, la que funciona con éxito hasta la fecha y reúne a un considerable nú- mero de residentes peruanos de esta región. “Es importante destacar que es el espíritu asociativo arraigado profun- damente en el alma de los peruanos, lo que permite encontrar en distintos lu- gares del mundo, la preservación de la hermosa y orgullosa cultura milenaria peruana, que también se expresa en esta bella ciudad a través de las 6 aso- 20 EDICIÓN 233 ciaciones existentes y los numerosos restaurantes peruanos que funcionan en Santa Cruz. APORTE POSITIVO Y PRODUCTIVO AL DESARROLLO ECONÓMICO En el terreno económico, sin duda la mejor contribución es la importante inversión privada, proveniente de dis- tintas y reconocidas empresas perua- nas que operan exitosamente en Boli- via, inversión privada que está dentro de las tres más grandes de Bolivia. Asimismo, las numerosas inversiones de pequeños empresarios en sector de plástico industrial, servicios logísticos y empresariales, restaurantes, entre otros. Esta significativa presencia em- presarial peruana, apuesta decidida- mente por el desarrollo y competitivi- dad económica de Bolivia. EXITOSA RELACIÓN BILATERAL Rosado visualiza también, el im- portante dinamismo que experimenta la relación bilateral entre el Perú y Bo- livia, que traduce en el enorme interés, amistad y hermandad que siempre ha existido entre nuestros pueblos, y en general entre ambos países, y que pro- yecta a nuestras naciones a un futuro muy promisorio de integración y pros- peridad. “Esta situación me convence de que hay que seguir trabajando de- cididamente por el fortalecimiento de nuestras relaciones bilaterales y en el incremento de nuestros intereses en los campos económico-comercial, so- cial, cultural y turístico, entre otros, con miras a estrechar aún más nues- tra cooperación en distintos campos”, puntualizó el diplomático. CONTACTO ECONÓMICO | JULIO 2019