CE 233 CE 233-Julio 2019m | Page 18

EMBAJADOR JORGE LÁZARO GELDRES “EL ESTADO CADA VEZ SIENTA MAYOR PRESENCIA EN LAS POBLACIONES FRONTERIZAS” F ruto del Encuentro Presidencial y Reunión del Gabinete Binacional que se viene realizando desde el 2015 entre los gobiernos de Perú y Bolivia, se ha progresado sustan- cialmente en varios aspectos y principalmen- te en la participación activa de los Estados en sus poblaciones fronterizas, facilitando así el desarrollo de iniciativas privadas y mixtas que impulsan el crecimiento económico de sus res- pectivas regiones. Esta es la apreciación del embajador perua- no en Bolivia, señor Jorge Lázaro Geldres, quien está convencido que los eventos mencionados contribuyen a incremen- tar la capacidad de interlocución y sobre todo sentar posicionamiento político con los países vecinos. “No cabe duda que este mecanismo nos permite prio- rizar tareas que beneficien, sobre todo, a nuestras poblaciones de frontera, acercan- do la presencia del Estado”. Si bien se han logrado importantes avan- ces, no cabe duda que todavía quedan tareas pendientes; por ejemplo, en materia de in- versiones y en la importación a territorio boliviano de productos agrícolas perua- nos (papa, cebolla, tomate, entre otros). Por ello, uno de los puntos de la Decla- ración de Ilo, está relacionado con la adopción de un nuevo Acuerdo de Pro- moción y Protección Recíproca de In- versiones (APPRI). “El que teníamos estuvo vigente hasta el 19 de febrero de 2018. Esperamos que en el siguiente Gabinete Binacional podamos contar con un texto del Acuerdo firmado por ambos países”, remarcó el diplomático. 18 EDICIÓN 233 CONTACTO ECONÓMICO | JULIO 2019