1.4 . El Elogio
Otra necesidad básica que todo niño tiene es la de ser elogiado , esto tiene que ver con la aprobación de las acciones de la persona . Mientras que el amor es la aprobación de lo que la persona ES , el elogio es la aprobación de lo que la persona HACE .
Como el niño no entiende nada en cuanto a sí mismo y todo su sentido de valor lo obtiene relacionándose con su entorno , no sabe si es una persona que tiene valor o si es una persona que no merece nada . La única manera que tiene de saber algo en cuanto a sí mismo , es escuchando lo que en primer lugar la madre y el padre , y luego sus hermanos y compañeros dicen de él . Si con frecuencia le dicen que no vale nada , que no sirve para nada , que todo lo hace mal , el niño va a pensar que así es él . Va a sentir que no vale nada . Por el contrario , si están todo el tiempo ensalzándolo , se va a sentir superior a todos . Esto puede desembocar en complejos de inferioridad o de superioridad , a veces manifiestos de forma evidente , pero otras semiocultos , como en el caso de la competitividad . La persona puede reaccionar tanto de una forma como de otra , compensando o aceptando . Por ejemplo , alguien a quien siempre le dijeron que era inferior puede compensar volviéndose perfeccionista para que " lo vean y lo acepten " ( el síndrome del villano de los comics ), o bien puede permanecer auto-rebajándose toda su vida , creyendo que verdaderamente no vale nada .
El complejo de superioridad suele ocultar un gran sentimiento de inferioridad que la persona necesita compensar , y lo hace poniéndose por encima de otro . En el fondo su orgullo es débil y resulta muy fácil herirle , cualquier cosa que roce su dignidad le hunde porque su sentimiento de valor es frágil e inestable , por no decir nulo . Se trata de personas que han sido heridas en su amor propio y han decidido construirse una cáscara de protección , una máscara de fortaleza para que nadie más las lastime , pero se trata de algo hueco y bastante fácil de quebrar . Estas personas son normalmente muy competitivas , lo demuestren abiertamente o no . Pero en nuestro interior , cada uno de nosotros se conoce y sabrá que debe llevar estas cosas al Ruaj . Una vez más les digo que esto es algo privado , que el Ruaj ya conoce ; no necesitamos andar avergonzándonos delante de otros en esta etapa . Sinceramente les digo que una vez que hayan resuelto las cosas , NO LES DOLERÁ DAR TESTIMONIO DE CÓMO FUERON LIBERADOS , porque los sentimientos de dolor asociados a las mismas habrán desaparecido .
El complejo de inferioridad oculta el dolor de haber recibido mensajes castrantes , como : " no vales nada , eres tonto , eres un gordo inútil "... Así la persona acaba creyendo que haga lo que haga nunca estará a la altura de los demás . Se vuelve sumiso y siempre se juntará con personas que precisan someterse para sentirse bien . Necesita confirmar su creencia de que está por debajo de los demás . Su falta de valor propio le impide enfrentarse y superar las adversidades . A veces esta actitud no se manifiesta de forma tan abierta , sino en una actitud , por ejemplo , de conformismo . Es cuando la persona DICE que se conforma con poco , que es " bohemia ", pero en verdad disfraza el hecho de que no se considera merecedora de mayores cosas , no se siente capaz de alcanzarlas y por el miedo de fallar si lo intenta , las declara como desnecesarias . " No hago eso porque no es importante ", declara , pero la verdad es que su actitud esconde el miedo de fallar .
Casi todos nos sentimos inferiores en algo . Damos nuestro poder a otros y es fácil debilitarnos por eso . Pero eso no nos da permiso para hacer lo opuesto y ensalzar nuestro orgullo y pisar a alguien más débil para así compensar esa falta de autoestima .
Ni por encima , ni por debajo , porque al final de cuentas , HEMOS RECIBIDO DONES Y TALENTOS DE NUESTRO PADRE PARA USARLOS . En la humildad está el equilibrio , y es a este equilibrio hacia donde nos conduce el Ruaj del Hijo . Si nos rebajamos , estamos diciendo que el Padre no nos dio lo necesario . Para servir a otros hay que estar muy conscientes de que SOMOS HIJOS PERO TAMBIÉN SIERVOS . En relación con nuestro Padre somos hijos , pero en relación con nuestros hermanos somos siervos . Y nuestro servicio debe obedecer a los dos mayores mandamientos : amar al Padre por sobre todas las cosas ( SER HIJOS QUE SIRVEN POR AMOR AL PADRE ) y amar al prójimo como a nosotros mismos ( SER SIERVOS POR AMOR A NUESTROS HERMANOS ). El servicio del siervo QUE TAMBIÉN ES HIJO no es como el servicio del esclavo comprado , que obedece por obligación , sino como el del esclavo voluntario , que ha pedido tener su oreja perforada para servir a su Adón . En esto eso sabemos que ES MUCHO MÁS BIENAVENTURADO DAR QUE RECIBIR .
En la historia ha habido solamente una persona completamente equilibrada . Él no se sintió inferior ni superior . El Mashíaj fue la única persona en este mundo que pudo vivir en este punto central del equilibrio perfecto . En Yahanan 8:14 dijo : " Yo sé de dónde he venido , yo sé a dónde voy ". Él era Elohim , pero no se manifestó como superior , todo lo contrario :
Existiendo en forma divina , él no consideró la usurpación de ser igual a Elohim ; sino que se despojó a sí mismo , tomando forma de siervo , haciéndose semejante a los hombres ; y hallándose en condición de hombre , se humilló a sí mismo haciéndose obediente hasta la muerte , ¡ y muerte en el madero ! Filipiyim 2:6-8
56