CAR19 - Limpieza , Entrega , Renuncia 02
1.3 . La Protección
La tercera necesidad de cada uno es la de protección . Cada niño tiene que sentirse seguro y necesita tener a sus padres como un muro entre él y el mundo . Muchas veces el niño no sólo experimenta falta de protección , sino que los mismos padres inspiran temor a sus hijos , a veces de forma directa ( padres demasiado severos , muy fríos , golpeadores , abusadores , etc ., los hay de diferentes niveles ), pero otras veces también de forma indirecta ( y bastante necia ), con exclamaciones como : "¡ Cuidado , la policía !". o "¡ Si no te comportas bien el monstruo viene esta noche y te va a llevar !". Ellos mismos infunden temor en su niño , un temor fuera de contexto , que induce dentro del niño miedos . El niño que debería ser protegido está siendo amenazado ( para obtener una obediencia que debería ser el resultado de la educación , no del temor ). En el futuro el adulto imaginará muchos peligros inexistentes , y esta será la fuente de grandes ansiedades . En esta parte es necesario que la persona identifique sus miedos internos , y que le pida al Ruaj que la ayude a recorrer sus caminos interiores para descubrir dónde nacieron los mismos , y llevarlos a la lista .
Algunos miedos son más fáciles de identificar que otros ( los miedos de insectos y cosas similares no cuentan ). A veces podemos ver una especie de patrón en nuestro comportamiento porque vemos cómo repetimos actitudes . Por ejemplo , AGRANDAR LAS COSAS . Ante cualquier problema pequeño que pueda surgir , en seguida imaginamos terribles consecuencias . Un dolor de cabeza se convierte en cáncer de cerebro , y así por delante . Esta exageración puede haber nacido de la actitud sobreprotectora de algún progenitor , que ha inventado " monstruos " donde no los había , queriendo mantener alejado al niño de ciertas cosas . No debemos culpar a la personas , simplemente comprender cuál es la fuente de estas imaginaciones y llevarla a la lista . Lo que eliminaremos en todos los casos NO SON LAS PERSONAS QUE NOS LASTIMARON ( recordemos que a lo largo de la vida nosotros también hemos lastimado a otros ), sino las secuelas que se convirtieron en malos comportamientos . Si nuestra alma ha convertido un mal recuerdo en un mecanismo de defensa , resultará muy difícil PERDONAR EL PRIMER RECUERDO BASE , porque es indispensable para mantener ese mecanismo de defensa . Por el contrario , cuando comprendemos que no lo necesitamos , podemos desmantelarlo y el perdón surgirá de forma simple , porque las cosas volverán a " su tamaño natural ", dejaremos de magnificarlas , dejarán de ser tan importantes y las veremos en su justa medida .
55