naturaleza carnal , el bien no es permanente . Porque hay en mí el deseo de hacer el bien , pero no alcanzo a realizarlo . No hago el bien que quiero hacer ; en cambio , el mal que no quiero hacer , eso es lo que hago . Ahora , si lo que no quiero hacer es lo que hago , ya no soy yo quien actúa así sino el pecado que mora en mí . Así que cuando quiero hacer el bien me encuentro con la realidad de que el mal está presente en mí . En mi ser interior , me deleito en la Torah de Yahweh ; pero en mi cuerpo percibo un principio diferente que combate contra la inclinación de mi mente y que me hace prisionero de ese principio de pecado que hay en mi cuerpo ". Romaniyim 7:15-23
Muchos se identificarán con su grito de casi total desespero : "¡ Miserable hombre de mí ! ¿ Quién me liberará de este cuerpo de muerte ?" ( pasuk 24 ).
¿ CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE ESTA CONFRONTACIÓN ? ES UNA DE LAS MANERAS EN QUE EL RUAJ HAKODESH NOS DISCIPLINA . ELOHIM USARÁ EL CONFLICTO PARA LLEVAR AL CREYENTE A BUSCAR Y A CONSEGUIR EL TRIUNFO TOTAL EN MASHIAJ .
LAS LUCHAS AUMENTAN DÍA A DÍA . SI LOS CREYENTES SE MANTIENEN FIELES SIN DESESPERAR , AL IR SUPERANDO ETAPAS IRÁN SIENDO FORTALECIDOS PORQUE PASARÁN POR CONFLICTOS CADA VEZ MÁS DUROS HASTA EL MOMENTO EN QUE TODOS SEREMOS LIBERADOS .
Para esto no existen fórmulas o rituales , se trata simplemente de DISCIPLINARSE A PRESTAR ATENCIÓN A LA INTUICIÓN Y LLAMADA DE CONCIENCIA DEL RUAJ cada vez que sea necesario , cambiando lenta pero firmemente , con perseverancia , la costumbre antigua de permitir que el alma gobierne y pasando gradualmente el control al ruaj .
Una de las prácticas más necesarias en estas instancias es LA LECTURA DE LA PALABRA . Pero no se trata de una lectura para satisfacer los deseos del alma ( sentirse bien ), ni por curiosidad , sino el simple hecho de COMER LA PALABRA , casi de forma literal . Destinar un período de tiempo cada día de forma a no interrumpirlo nunca ( buscar los horarios en que no seremos incomodados por amigos , familia o trabajo ), y dedicar media hora o una hora a la lectura ININTERRUMPIDA Y ORDENADA de las Escrituras . No importa mucho si nos encontramos con partes que no comprendamos : el Ruaj nos explicará las mismas cuando lo considere pronto . Tampoco debemos " saltearnos " las aburridas listas de nombres o números que a veces ocupan bastante espacio : muchos de esos nombres serán clave más adelante , y no hay ni una letra que no sea útil para nuestra formación , aún cuando en el presente no comprendamos su importancia .
De la misma manera , la oración matutina , apenas levantarnos poner en contacto nuestro ruaj con el Ruaj haKodesh , pidiendo su presencia y protección para el resto del día , rogarle que no permita que nos apartemos de su Voluntad , que no obedezcamos a nuestro yo , que seamos fortalecidos en nuestro caminar y que así el Ruaj pueda hacer de nosotros lo que desea que seamos , es la mejor forma de darnos salud . No dejemos esta práctica para " más tarde ", pongamos el despertador ANTES , hagamos el sacrificio de separar el tiempo que necesitamos para conectarnos , porque esta conexión es vital para nuestro andar diario . Por supuesto , además de esta oración matutina , podemos entrar en su presencia cuantas veces deseemos y necesitemos a lo largo del día , no es necesario arrodillarse ni asumir posturas especiales , basta simplemente presentarse en el ruaj . Conversar con Él a lo largo del día como si de un amigo real se tratara nos ayuda a reconocerlo y a valorar su presencia en nuestras vidas .
23