Mezcalería
LEYENDAS DEL
MEZCAL
ALREDEDOR DEL MEXCALLI HAY UNA GRAN
CANTIDAD DE HISTORIAS, MITOS Y LEYENDAS.
AQUI TE CONTAMOS ALGUNAS.
Por: Mario Rocha Márquez
Moruza Nómada
EL ORIGEN DEL AGAVE
El mezcal es considerado un regalo de Mayahuetl, diosa de la fecundidad, del maguey y la embriaguez; esposa de Patécatl, dios
de la medicina; nieta de la diosa de las estrellas y el cielo nocturno;
madre de los 400 conejos o Centzon Totochtin, los cuatrocientos
dioses de la embriaguez que la diosa alimenta con sus cuatrocientos pechos.
Se cuenta que Quetzalcóatl ascendió al cielo y enamoró a Mayahuetl, convenciéndola de bajar a la tierra. Una vez convencida y
dada la unión, ambos adquirieron la forma de dos ramas entrelazadas, para así ocultarse de los Tzitzimime.
Cuando la abuela, Tzitzímitl –demonio nocturno principal– se percató de la ausencia de Mayahuetl, descendió a la tierra comandando a sus demonios, las estrellas, hermanas de Mayahuetl.
Pronto encontraron las ramas entrelazadas, en la cual los amantes se convirtieron para esconderse, y de inmediato procedieron
a mordisquear y destruir la rama donde se ocultaba Mayahuetl,
quien fue devorada por su hermanas estrellas, dejando a Quetzalcóatl intacto y desolado.
Cuando éste tomó su forma, con gran tristeza y desolación, recogió y enterró los restos de su amada; los cuales, para su sorpresa,
resurgieron en la planta de agave, forma en la cual Mayahuetl quiso dejar su amor para continuar su existencia sagrada, expandiendo sus dones a este su pueblo, morada de su amado Quetzalcóatl.
36