Catálogo de Servicios SOS revista | Page 4

COMUNICACIÓN

Buscar empleo es realizar un trabajo, que nos exige un método y una disciplina, ya que será necesario poner en marcha todos nuestros recursos y habilidades. Por lo que podemos considerar la tarea de“ buscar trabajo” como una inversión para nuestro futuro.
Durante el proceso de búsqueda surgen dificultades que suelen ser superadas por las personas más preparadas o cualificadas para relacionarse, para escribir su curriculum, para responder a una entrevista de selección, etc.
Todos los buscadores de empleo, de un modo u otro, necesitan herramientas de trabajo que les faciliten llegar hasta el final con éxito.
Por ello las herramientas más comunes en la búsqueda de empleo se podrían resumir en las tres que a continuación se detallan:.
• Currículum
• Carta de presentación
• Entrevista de trabajo
CURRÍCULUM
El Currículum es una herramienta imprescindible para buscar empleo, en él indicaremos toda la información personal, formativa y profesional organizada en un documento, y transmitiremos nuestro perfil profesional a los empleadores.
El primer objetivo que buscamos con nuestro CV es obtener una entrevista de trabajo.
A la hora de elaborar un CV debemos tener en cuenta:
• El currículum no debe exceder de una o dos páginas.
• Tienes que cuidar el estilo y evitar los errores de ortografía. La redacción debe ser breve y concisa. Escrito a ordenador, salvo indicación contraria. Que tenga fácil lectura.
• Tienes que cuidar la imagen: papel de calidad, carácteres apropiados al contenido.
• Si incluimos fotografía tiene que ser reciente y de tamaño carné.
• Y no olvides, es importante que adaptes tu CV a cada puesto de trabajo al que optes.
Como se debe estructurar:
1. Datos personales: Nombre y apellidos, lugar y fecha de nacimiento, dirección personal, número de teléfono de contacto, dirección de correo electrónico, etc.. También podemos añadir aquí el carné de conducir.
2. Formación académica: Estudios que has realizado, indicando fechas, centro, y lugar donde han sido realizados.
Revista Tecnológica Digital de Montemayor- 4