Como“ software”, es el conjunto de datos duplicados de otros originales, con la propiedad de que los datos originales son lentos en su acceso, normalmente en tiempo, respecto a la copia en la caché. Cuando se accede por primera vez a datos, se hace una copia en la caché; los accesos siguientes se realizan a dicha copia, haciendo que el tiempo de acceso medio a los datos sea significativamente menor.
Cuando el procesador necesita leer o escribir en una ubicación de la memoria principal, primero se verifica si una copia de los datos está en la caché. Si es así, el procesador lee o escribe en la memoria caché, que es mucho más rápido que de la lectura o la escritura a la memoria principal.
En los ordenadores personales, hay dos tipos de caché:
• La caché de memoria.
• Y la caché de disco.
Los sistemas de memoria caché, usan una tecnología conocida por caché inteligente, en la cual el sistema puede reconocer cierto tipo de datos usados frecuentemente. Las estrategias para determinar qué información debe de ser puesta en el caché, constituyen uno de los problemas más interesantes en la ciencia de los ordenadores, relacionados con el acceso rápido y seguro a la memoria principal. Utiliza algoritmos complejos basados principalmente, en la velocidad de acceso y en el tiempo de refresco de la electrónica, de las memorias“ RAM” y“ SRAM”.
La caché de disco, trabaja sobre los mismos principios que la memoria caché, pero en lugar de usar“ SRAM” de alta velocidad, usa la memoria principal convencional. Los datos más recientes del disco duro a los que se ha accedido,( así como los adyacentes), se almacenan en un“ buffer” de memoria. Cuando el programa necesita acceder a datos del disco, lo primero que comprueba es la caché del disco, para ver si los datos ya están ahí. La caché de disco, puede mejorar drásticamente el rendimiento de las aplicaciones, dado que acceder a un byte de datos en“ RAM” puede ser miles de veces más rápido que acceder a un byte del disco duro. Sin tener en cuenta el estrés que ahorramos a la mecánica del disco.
EL PROCESADOR DE SERVICIO
En los ordenadores“ medianos y / o grandes” no se puede permitir entre otras cosas, la parada del mismo por razones de fallo en elementos de hardware críticos o vitales. Entre otros elementos, destacaremos el el Procesador de servicios( service processor).
El procesador de servicios es un procesador separado, dedicado internamente a controlar las partes vitales del ordenador principal, Se ubica la placa base del servidor, en una tarjeta PCI, o en el chasis de un servidor de telecomunicaciones.
Funciona independientemente de la CPU del servidor y del sistema operativo, incluso si la CPU o el sistema operativo está bloqueado o inaccesibles por fallo de un componente vital. También sirve como monitor de servicios. Como: sensores de temperatura, estado de la CPU, velocidad de los ventiladores, voltajes, etc.
Lo mas importante que gestiona un procesador de servicio es la continuidad.
En caso de fallo. Ejecuta los diagnósticos en linea y si el fallo es de una pieza de Hardware vital, como puede ser una sección de memoria o de caché, sin parar el proceso, hace el cambio
Revista Tecnológica Digital de Montemayor- 17