Catálogo de Servicios SOS revista | Page 16

Existen infinidad, cientos diría yo, de componentes o dispositivos, que son partes vitales del ordenador, utilizados por el proceso, como“ hardware” o como“ software”, pero que son verdaderos desconocidos por la mayoría de los usuarios.
No es imprescindible conocerlos, pero en ocasiones, se presentan en mensajes del sistema o en publicaciones técnicas y no está mal saber“ por encima”, de que se trata.
Como una curiosidad, voy a intentar que estos tres elementos, vitales e imprescindibles en su cometido, sean menos desconocidos:

EMPRESA

LA BIOS
1. LA BIOS en los ordenadores personales. 2. LA CACHÉ en ordenadores pequeños y grandes. 3. EL PROCESADOR DE SERVICIO en los grandes solamente.
A la vista es un“ chip” que se aloja mayoritariamente en la placa base de los ordenadores personales“ PC”. Sin embargo está considerado un elemento“ firmware” que localiza y prepara los componentes electrónicos o periféricos de una máquina, para comunicarlos con el sistema operativo que la controlará.
Para ello la máquina cargará ese sencillo programa en la“ RAM” central del ordenador o dispositivo que la utilizará. El programa está instalado en un circuito integrado de la placa base y realizará el control“ POST” de la misma en el tiempo de arranque o encendido, proporcionando funcionalidades básicas: chequeo de la memoria principal y secundaria, comunicación con el usuario vía monitor o teclado y enlace mediante los procesos de arranque o“ boot” con el núcleo del sistema operativo. Generalmente, el término se usa de forma dual:
• Para referirse al“ software”“ BIOS”.
• O para referirse al“ hardware” de la memoria“ ROM” donde residía históricamente en los ordenadores personales basados en la arquitectura X86.
El usuario puede modificar algún contenido de la“ BIOS”, accediendo en tiempo de arranque. No es aconsejable hacerlo, si no se sabe con exactitud que se cambia, y para que se hace.
LA CACHÉ
En informática, la caché de“ CPU”, es una memoria usada por la unidad central de proceso de un ordenador para reducir el tiempo de acceso a la memoria. La caché como“ hardware”, es una memoria más pequeña( en tamaño) y rápida( en acceso), la cual almacena copias de datos ubicados en la memoria principal, que se utilizan con más frecuencia.
Revista Tecnológica Digital de Montemayor- 16