Catálogo 2020 Catálogo Loqueleo Santillana 2020 | Page 155

Slobodkin, Louis. Nueva York, 1903. Es- cultor y artista emérito, tenía casi cua- renta años cuando ilustró su primer libro infantil. Desde entonces ilustró casi no- venta libros, de los cuales escribió más de la mitad. Slobodkin ganó el Caldecott Medal en 1944 y el Newbery Honor Book en 1945. Nomi y sus queridos animales Uno está bien, pero dos mejor El búho que no podía dormir Wells, Rosemary. Nueva York, 1943. Estu- dió Bellas Artes y a los 19 años, tras dejar de estudiar, comenzó su carrera como diseñadora de libros en una editorial de Boston. La increíble mamá de Roberta 8 White, E.B. Nueva York, 1899. Escritor y periodista. Escribió artículos para el New Yorker y Harper’s Bazaar. Recibió el premio Pulitzer 1978 y la Medalla de Orodel Insti- tuto Nacional de Artes y Literatura por sus artículos y críticas. Murió en 1985. Stuart Little Francia De Brunhoff, Jean. París, 1899. Se hizo fa- moso con la colección de Babar el elefanti- to, a partir de 1931. Al morir, su hijo menor continúo con el legado de su padre, y pu- blicó otros libros de Babar y Celeste. Murió en 1937. Historia de Babar el elefantito Garibal, Alexandra. Es escritora de libros infantiles. Bajo el seudónimo de Mimi Za- garriga, ha firmado varios libros como una serie protagonizada por el hada Fifo- lette. Perro callejero Goscinny, René. París, 1926. Fue un guio- nista y editor de historietas. Con más de 500 millones de libros vendidos, traduci- dos a más de treinta idiomas, es uno de los autores franceses con mayor éxito en todo el mundo. Entre otros galardones, recibió el Premio Alphonse Allais por obra humo- rística, en 1966. Murió en 1977. El pequeño Nicolás Los amigos del pequeño Nicolás Los recreos del pequeño Nicolás Pichard, Alexandra. Nació en 1985 en Poitiers, Francia. Se graduó de la Escuela Superior de Artes Decorativas de Estras- burgo en 2009, año en el que publicó su primer libro álbum, Herman y Dominique (Thierry Magnier). Ha ilustrado varios li- bros para jóvenes, y ha hecho trabajos para periódicos como The New York Times. Querido Bill Ungerer, Tomi. Estrasburgo, 1931. Ilustra- dor y escritor. En 2007 su ciudad natal le dedicó un museo a su obra (Le Musée Tomi Ungerer). Ha sido premiado con The So- ciety of Illustrator’s Gold Medal y el Hans Christian Andersen, entre otros. Los tres bandidos Holanda Akveld, Joukje. Nacida en 1974. Es perio- dista. Estudió Literatura holandesa en Ultrecht y completó sus estudios con una tesis sobre literatura infantil. Luego tra- bajó como editora. Actualmente, Akveld escribe libros álbum y libros de no ficción para niños y teatro para jóvenes. Date una vuelta en bici Irlanda Wilde, Oscar. Dublín, 1854. Estudió en la Portora Royal School, en el Trinity Colle- ge de Dublín y en el Magdalen College de Oxford, en el cual recibió el Premio New- digate de poesía. Murió en 1900. El Príncipe Feliz y otros cuentos Italia Frabetti, Carlo. Bolonia, 1945. Matemá- tico, creador y guionista de programas para Televisión Española (TVE). Premio Jaén de Narrativa Infantil y Juvenil por El gran juego en 1998. Malditas matemáticas Lodi, Mario. Piadena, 1922. Obtuvo el tí- tulo de docente cuando Italia entraba en la Segunda Guerra Mundial. Es uno de los miembros más activos del Movimiento de Cooperación Educativa en Italia. Cipi Rodari, Gianni. Omegna, 1920. Su obra está llena de humor e imaginación, con una visión irónica del mundo actual. Ob- tuvo el Premio Hans Christian Andersen en 1970. Murió en 1980. Cuentos para jugar Cuentos escritos a máquina Cuentos al revés México Del Campo, David Martín. México, D.F., 1952. Corresponsal, jefe de redacción y columnista. Premio Internacional de No- vela Diana / Novedades y Premio Nacio- nal de Cuento Infantil Juan de la Cabada, entre otros. Tú no existes Paz, Octavio. Ciudad de México, 1914. Fue un dramaturgo, ensayista y poeta. Uno de los escritores más influyentes del siglo XX. Ganó el premio Nobel en 1990. Mi casa fueron mis palabras Nueva Zelanda Mahy, Margaret. Whakatane, 1936. Bi- bliotecóloga y escritora. En 1993 recibió la Orden de Nueva Zelanda por su labor como escritora y bibliotecaria. Premio Hans Christian Andersen 2006. El secuestro de la bibliotecaria Perú Garrido-Lecca, Hernán. Lima, 1960. Eco- nomista, escritor y político. Ha escrito nu- merosas obras de tecnología, economía y literatura. Su trabajo como escritor ha re- cibido varios reconocimientos, entre ellos el premio José María Arguedas (1989) La Mena y Anisilla Reino Unido Ahlberg, Allan. South London, 1938. Es uno de los autores más reconocidos y cé- lebres de libros para niños, especialmente por los que escribió junto con su esposa Janet, quien falleció en 1994. ¡Adiós, pequeño! Anderson, Rachel. Nació en 1943. Como periodista, colabora con algunos periódi- cos y programas de televisión. Ha publi- cado libros para niños y adultos. Obtuvo el Premio Guardian de libros de ficción. Los mejores amigos Anholt, Laurence. Nació en Londres, cre- ció en Holanda, y estudió en la Real Aca- demia de Arte en Londres. Considerado como uno de los autores infantiles más versátiles que existen, ha escrito alrede- dor de noventa libros. Historias increíbles 1 Cross, Gillian. Londres, 1945. Estudió Li- teratura inglesa. Lleva publicados más de doce libros y ha ganado el premio Whit- bread y la prestigiosa medalla Carnegie. La cabaña en el árbol Curtis, Richard. Guionista y director de cine de origen neozelandés, es reconocido por haber escrito los guiones de películas como "Cuatro bodas y un funeral" y "Not- ting Hill", así como los programas de tele- visión de "Mr. Bean". La bota vacía Dahl, Roald. País de Gales, 1916. Trans- formó el mundo de la literatura infantil de su tiempo. Fue un viajero incansable que desempeñó varias actividades. A partir de 1961 se dedicó a escribir cuentos infanti- les. Murió en 1990. El Superzorro El Dedo Mágico Los Cretinos La maravillosa medicina de Jorge Boy (relatos de la infancia) Charlie y la fábrica de chocolate Charlie y el gran ascensor de cristal Matilda James y el melocotón gigante Relatos escalofriantes Los mejores relatos Las brujas La Jirafa, el Pelícano y el Mono Agu Trot Qué asco de bichos/El Cocodrilo Enorme El Gran Gigante Bonachón Danny, el campeón del mundo Cuentos en verso para niños perversos Fine, Anne. Leicester, 1947. Estudió His- toria y Política. Ha recibido los premios de literatura infantil y juvenil Guardian, Smarties y la Medalla Carnegie. Actual- mente reside en Edimburgo. Billy y el vestido rosa McKee, David. Devon, 1935. Mientras estudiaba, empezó a dibujar para perió- dicos. En 1964 había publicado un gran número de libros para niños. Fue conocido especialmente por ser el creador de la se- rie de Elmer, el elefante de colores inspira- do en la obra de Paul Klee. Ahora no, Bernardo Shakespeare, William. Stratford-upon- Avon, 1564. Actor, poeta y dramaturgo. Es considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más céle- bres de la literatura occidental. Murió en 1616. Hamlet Romeo y Julieta 153