ASOCIACIÓN O AGRUPACIÓN Asociación de artesanos Wuilliches “ Constructores de Memoria ”. Comunidad indígena Trafunco los Bados .
¿ CUÁNTO TIEMPO LLEVA DESARROLLANDO SU ARTESANÍA ? Cuando tenía 26 años trabajaba en la extracción de madera de alerce , se hechó a perder el negocio y nos dimos cuenta que la artesanía era rentable también . Comenzamos a hacer estribos .
¿ LA ARTESANÍA QUE DESARROLLA ES PARTE DE SU OCUPA- CIÓN FORMAL O ES UN PASATIEMPO ? Trabajo a mi ritmo , me gusta hacer mi artesanía de manera pausada . Pero durante todo el día se pican palos para dejarlos listos y trabajar .
¿ CUÁNTO TIEMPO LE LLEVA DESARROLLAR SU PRODUCTO ARTESANAL , DESDE LA RECOLECCIÓN DEL MATERIAL , SU DISEÑO Y CREACIÓN ? En un par de estribos me demoro un día de trabajo . Por ejemplo en un “ Kultrún ” también me demoro un día . Al tener mis herramientas justas , me ayuda a avanzar . Siempre estoy creando nuevas herramientas para perfeccionar mi trabajo .
¿ DENTRO DE LA CULTURA WILLICHE QUÉ CARACTERÍSTICAS Y ROL CUMPLE SU ARTESANÍA ? Al trabajar con madera nativa lo que hacemos es rescatar lo que siempre se ha hecho en este territorio . Además , nosotros reciclamos madera y también los fierros para hacer nuestras herramientas . Casi todo es artesanal .
¿ LA ARTESANÍA QUE REALIZA ES UN OFICIO HEREDADO O APRENDIDO ? Aprendí sólo , junto a mi señora nos dedicamos a la madera . Acá hacemos nuestras propias herramientas como las gubias y hornos de secado para secar la madera nativa que recolectamos .
¿ EN QUÉ LUGARES VENDE SU ARTESANÍA ? En Río Bueno a los corraleros y ferias .
PREMIOS O RECONOCIMIENTOS QUE DESTACAR No .
ENTREVISTA DESARROLLADA BAJO EL MARCO DEL PROGRAMA APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA LOS PRODUCTORES MAPUCHE WILLICHE , DICIEMBRE 2016