CARTILLA DE LA COMUNICACIÓN cartilla de comunicacion finalizada _ficha 183375 | Page 27
La comunicación se realiza mediante tres tipos de señales:
Visual: Todo lo que ve el perceptor (lenguaje no verbal o corporal).
Vocal:
Las
características
de
la
voz
cuando
habla.
Verbal: Las palabras y frases que utilizamos.
Cuando interactúan dos personas cara a cara las percepciones originadas por las
señales visuales (lenguaje corporal) y vocales (tonos de voz, volumen, timbre, flujo
de palabras, etc.) son las que tienen un mayor impacto en la reacción y respuesta
del receptor, dado que el mensaje va a ser procesado desde ese marco de
referencia individual y las particularidades del mismo.
Cuando se da una comunicación sin señales visuales, como es un contacto
telefónico, predominan las señales vocales y verbales y tienen mayor impacto las
palabras y son estas las que van a conformar las percepciones.
En las comunicaciones escritas, incluidos los e-mail, las palabras que se usan y la
formalidad es las que sugieren la relación.
En cada manera de comunicación las señales dan forma a las percepciones que
se configuran en la mente de la persona que lee el mensaje o escucha.
El ideal sería que todas las señales se organizaran para crear una impresión lo
más cercana a la realidad.