Carnavaleando "La vida al 3x4" "La vida al 3x4" | Page 20

ENTREVISTA

A pocos días del estreno de la comparsa ¿Cómo son las sensaciones, nervios, ilusión, tensión, expectación, tranquilidad?

Los nervios y la expectación son los mismos que cualquier año o, si me apuras, más: mis obras no están diseñadas para ganar el Concurso, sino para satisfacer la demanda de un público en su mayoría incondicional, que cada año nos muestra un cariño y una entrega tremenda, y eso exige una responsabilidad al mismo nivel. La ilusión y la tranquilidad es mucho mayor, ya que sabes que tu trabajo no va a ser expuesto para el saqueo de un jurado que como norma está por debajo de lo que escucha, de una prensa que va a cebarse contigo a las primeras de cambio, y de un ayuntamiento que se va a quedar por decreto con todos los beneficios que tu obra genere. Como comprenderás, sólo con eso, ya vamos mucho más a gusto.

Todo el papel vendido en apenas minutos, cosa que no consiguen a veces ni artistas de gran prestigio en el mundo musical ¿Tiene esto techo?

El techo lo irá poniendo el propio público en función de la satisfacción que obtenga con lo que recibe. El éxito es efímero, pero yo llevo dos décadas en las que no me puedo quejar, la verdad.

No caben dudas que este ha sido un año completamente distinto al resto e imagino que para vosotros los primeros. ¿Existe alguna diferencia entre preparar la comparsa de esta manera y de la manera del concurso? Sobre todo por el encorseta miento de las bases y medidas (Duración del repertorio, tiempo en escena…)

De ningún modo. El planteamiento de la comparsa, el trabajo diario y la inversión realizada ha sido la misma que si fuéramos a Concurso o incluso superior. No hemos tenido la presión del cronómetro a la hora de componer la presentación, el popurrí o la inclusión de algún tema libre. La única diferencia notable es que en esta ocasión hay que plantearle la entrega del repertorio al público de una vez, y no por pases de dos pasodobles y dos cuplés. Y nuestro repertorio suele ser bastante denso de contenido. Sólo pedimos y deseamos que el público esté atento y concentrado para la comunicación sea continua y directa durante una hora larga. Asunto complicado.

Para que le quede claro al público ¿Se ha intentado estrenar la obra en Cádiz o provincia antes de que en ningún sitio?

Sé que se intentó estrenar en el Falla. Yo no era partidario por dos motivos. Uno, porque contaba con el NO municipal de antemano. Otro, porque si así hubiera sido se nos habría acusado de competencia desleal. Yo pedí que se estrenara en Cádiz justo cuando finalizara el Concurso, pero no por respeto al Concurso (que no me lo merece, ya que el Concurso no respeta la dignidad de sus participantes), sino por respeto a los participantes mismos.

¿Podremos ver a vuestras comparsas en Cádiz, y en la calle?

Por supuesto. No somos una comparsa de Concurso, pero sí de Carnaval. Eso todavía sigue intacto.

¿Cuál es la letra de pasodoble que más orgulloso te sientes de haber escrito?

Ruego al Público (el que los Príncipes cantó a la prensa).