RECONSTRUCCIÓN DE LA LÍNEA DEL TIEMPO DEL CANTIERE REBIRTH EN 2015-2016
CANTIERE / 9
2016 ›› |
|
ABRIL |
|
· Intercambio de Artistas, Cittadellarte-ISA / · Centro de Desarrollo de las Artes Visuales: Taller de |
|
· ACPA Debate de Buenas |
|
Origami durante el verano con escuelas primarias y secundarias de la Habana Vieja / · Desarrollo |
|
Prácticas desarrollado por |
|
de la Red de Geografías de la Transformación( Mapeo internacional de actores y acciones para la |
|
mujeres, sobre producción |
|
transformación) / · Intercampus: Creación de un observatorio que monitoree el trabajo / · Proyecto |
|
de alimentos buenos y |
|
PIAL: Ferias de Diversidad de Semillas, Festivales de la Innovación, convivencia de estudiantes |
|
limpios. Día provincial |
|
universitarios con productores y productoras en las montañas del Escambray. Recuperación de la cultura |
21 DE DICIEMBRE |
de Género( 8 de abril) |
|
agraria a través del trabajo con niños y niñas( Círculos de Interés durante todo el año) / · Colectivo |
· Proyecto Acualina |
· BarrioHabana: |
|
de Creación Artística Trance: Participación en el programa internacional de desarrollo, centrado en la |
Celebración del 1er Aniversario del |
Celebración de Los Juegos |
MAYO |
educación para jóvenes y adultos,“ Curriculum Globale”. Programa educativo de Ai Xi Ran Jutsu( durante |
Rebirth cubano y la despedida del año, |
de la Amistad( desde hace |
· Tercer Paraíso y Cátedra de la Complejidad: |
todo el año), desde una perspectiva holística subraya la dimensión de la espiritualidad como principio |
con la participación de la comunidad |
5 años) con 6 deportes |
Presentación del Libro Omniteismo y Democracia en la VII |
unificador y transformador / · Oficina del Historiador de la Ciudad: Aprovechar la plataforma cultural |
y escuelas del náutico junto con |
y la participación de 8 |
Convención Intercontinental de Psicología Hominis 2016. |
existente en la OHCH y generar colaboraciones entre proyectos, programas e instituciones / · MNBA: |
otros actores. Se proyectaron |
escuelas secundarias |
· BarrioHabana, con la colaboración del proyecto UpGiotto |
2015 |
Proyectos de talleres temáticos de creación infantil( 3 veces al año) / · Enero-Febrero de 2016 Talleres educomunicativos del proyecto Escaramujo( Facultad de Comunicación y Psicología de la UH) en las Escuelas de Formación Integral de Menores |
audiovisuales relacionados con el trabajo del Tercer Paraíso, el
Proyecto Acualina y las actividades que han desarrollado en conjunto
|
de la Habana Vieja
· FANJ: Encuentro con emprendedores sobre
Economía y sostenibilidad
|
y el Centro de Desarrollo de las Artes Visuales. Intervención pública en el parque de la Ceiba, del barrio San Isidro.
2016
· Mariangela Aponte: Socialización de la experiencia en
UNIDEE- Cittadellarte durante el Festival de las Artes
|
RECONSTRUCCIÓN DE LA LÍNEA DEL TIEMPO DEL CANTIERE REBIRTH EN 2015-2016
22 DE MAYO
· Proyecto Acualina:
Celebración del Día Internacional de la Diversidad Biológica. Con la participación de las escuelas del Reparto Flores y Náutico, del cantautor Frank Delgado, de la agrupación Cubanos en la Red, representantes de la FAO y de las comunidades cercanas al Río Quibú
2015
· Presentación en diferentes espacios comunitarios del grupo de teatro con niños“ Corazón y fantasía”( creado en enero del 2015), permitiendo conocer al público las características de la música campesina.
SEPTIEMBRE DE 2015- MARZO DE 2016
· Proyecto Apreciarte
· Taller de apreciación de las artes, con niños de la comunidad con problemas sociales
NOVIEMBRE DE 2016 ››
·“ Arte cubano in situ” Recorrido por espacios de la ciudad y el Museo de Arte Cubano para descubrir los valores de los que son portadores y desarrollar afectos hacia estos.
· Presentación del Proyecto Tercer Paraíso en la Convención Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, con la asistencia de la Dra Elvira Eduardo.
· Plataforma de actores culturales: Festival Love in
OCTUBRE DE 2016 ››
· ACPA: Celebración del Día de la Mujer Rural con presentaciones de Buenas prácticas de Agricultura Familiar.
· Cubanos en la Red: Pachamama. Competencias y juegos de conocimientos.
· Hiperromanticismo, lectura y dibujo colectivo( Colombia): Acción sobre el agua junto al instituto Humbold y el colectivo Cicloreaders. Deriva en Bicicleta
MARZO
· BarrioHabana: Conferencia sobre la obra de Michelangelo Pistoletto y el arte contemporáneo, impartida por Erick González León, embajador del Tercer Paraíso, en la Casa de Abuelos“ 14 de junio”
· Cantarana. BarrioHabana y plataforma de actores culturales
· FANJ: Mesas redondas. Cayucas SOS. Expedición Toa 2016
JUNIO
· BarrioHabana, Tercer Paraíso y estudiantes de Artes y Letras: Talleres
FEBRERO de Arte de Verano en el Barrio de Belen de la Habana Vieja.
· Encuentro Carreras creativas( ISA; ONDI; UCI) · Plataforma de Actores culturales. Travesías de verano( JUNIO-AGOSTO)
· FANJ: Permacultura. Mesetas Bella Mar ISA: Festival de las Artes. P7. Teatro para Niños. Brigadas Culturales
· Galería 11
· Naturaleza Producciones 3D
JULIO
· BarrioHabana en Medellín. Arte e Infancia. Conferencias en el Instituto Tecnológico Metropolitano.
ENERO
· CNAP: Taller de verano para niños de enseñanza primaria dedicado
· Asociación Cubana de Producción Animal- Evento a propiciar un acercamiento a las artes plásticas y con el propósito de Buenas Prácticas con personas asociadas que de incidir en su educación.( Espacio“ 666 Arte Contemporáneo”) no son universitarios.“ Eventos de Técnicos Medios”
· Taller de fotografía para niños en la Fototeca de Cuba.
· Colaboración entre los proyectos Moneda Cubana, Colectivo Trance: Cartografía social de La Ceiba
Ares Estudio y Arte Triana. Trabajo comunitario