CANTIERE no.03 | Page 9

El
ARMONA PISTOLETTO mundo occidental ha seguido un recorrido de desarrollo basado en la industrialización, la agricultura intensiva, los fertilizante químicos y la difusión de estilos de vida y consumo, que se revelan hoy insostenibles desde todos los puntos de vista: ambiental, socio-político, económico y bajo el perfil de la salud.
En las últimas décadas han surgido prácticas, a menudo engendradas por las comunidades, que tratan de experimentar con otros modelos productivos y acercamientos culturales, basados en la sostenibilidad.
Cittadellarte, que nace de una raíz filosófica y artística basada en la responsabilidad, desde hace más de una década estudia estas prácticas, las transmite mediante plataformas de formación y las experimenta directamente, también son mapeadas en un sitio online denominado Geografías de la Transformación( geographiesofchange. net.).
Sí pueden existir muchísimas vías para llegar a la conciencia de que ya es urgente e impostergable un cambio profundo y general. El tema de la comida y la relación con la tierra constituye un ámbito que concierne a todo saber y disciplina, de la economía al derecho, de la química a la botánica, a la medicina, etc. y que lleva el método de la trinámica, de la conciliación creativa de los opuestos en el campo del cultivo y la alimentación. Se trata, en efecto, de repensar el modus vivendi de nuestra sociedad realizando un análisis, lo más crítico posible, de lo que se ha hecho en el pasado para identificar las fortalezas y debilidades de las soluciones pretéritas, pero sobre todo, las razones que fundamentan los enfoques antitéticos entre ellos, y sin embargo lógicos; engendrando, en lo específico de las localidades con sus características únicas, propuestas concretas y ejecutables.
Cittadellarte ha iniciado el proyecto Let Eat Bi, el Tercer Paraíso en tierra de Biella, como una obra de la transformación, activando la búsqueda y experimentación compartidas con los habitantes del territorio. La búsqueda lleva estímulos y cultura, y permite confrontarse con otras comunidades que han enfrentado, en condiciones tendencialmente diferentes, las mismas problemáticas. En este análisis, y también en algunas interesantes experimentaciones actualmente vigentes en Cuba, estas cuestiones han sido objeto de estudio( ver, en particular, el documental " El poder de la comunidad " de Faith Morgan). ►
Siempre Cittadellarte ha seguido el tema de la comida con particular atención, pero desde hace algunos años ha dado inicio a un proyecto dedicado precisamente a este asunto,

Let Eat Bi,

El

EL TERCER PARAÍSO EN TIERRA DE BIELLA

ARMONA PISTOLETTO mundo occidental ha seguido un recorrido de desarrollo basado en la industrialización, la agricultura intensiva, los fertilizante químicos y la difusión de estilos de vida y consumo, que se revelan hoy insostenibles desde todos los puntos de vista: ambiental, socio-político, económico y bajo el perfil de la salud.

En las últimas décadas han surgido prácticas, a menudo engendradas por las comunidades, que tratan de experimentar con otros modelos productivos y acercamientos culturales, basados en la sostenibilidad.

Cittadellarte, que nace de una raíz filosófica y artística basada en la responsabilidad, desde hace más de una década estudia estas prácticas, las transmite mediante plataformas de formación y las experimenta directamente, también son mapeadas en un sitio online denominado Geografías de la Transformación( geographiesofchange. net.).

Sí pueden existir muchísimas vías para llegar a la conciencia de que ya es urgente e impostergable un cambio profundo y general. El tema de la comida y la relación con la tierra constituye un ámbito que concierne a todo saber y disciplina, de la economía al derecho, de la química a la botánica, a la medicina, etc. y que lleva el método de la trinámica, de la conciliación creativa de los opuestos en el campo del cultivo y la alimentación. Se trata, en efecto, de repensar el modus vivendi de nuestra sociedad realizando un análisis, lo más crítico posible, de lo que se ha hecho en el pasado para identificar las fortalezas y debilidades de las soluciones pretéritas, pero sobre todo, las razones que fundamentan los enfoques antitéticos entre ellos, y sin embargo lógicos; engendrando, en lo específico de las localidades con sus características únicas, propuestas concretas y ejecutables.

Cittadellarte ha iniciado el proyecto Let Eat Bi, el Tercer Paraíso en tierra de Biella, como una obra de la transformación, activando la búsqueda y experimentación compartidas con los habitantes del territorio. La búsqueda lleva estímulos y cultura, y permite confrontarse con otras comunidades que han enfrentado, en condiciones tendencialmente diferentes, las mismas problemáticas. En este análisis, y también en algunas interesantes experimentaciones actualmente vigentes en Cuba, estas cuestiones han sido objeto de estudio( ver, en particular, el documental " El poder de la comunidad " de Faith Morgan). ►

Foto cortesía de.....

Siempre Cittadellarte ha seguido el tema de la comida con particular atención, pero desde hace algunos años ha dado inicio a un proyecto dedicado precisamente a este asunto,

9