CANTIERE no.03 | Page 12

En 2015 el mundo celebra el septuagésimo aniversario de la Organización de las Naciones Unidas( ONU). La creación de Naciones Unidas y la aprobación de su Carta fueron logros importantes en tiempos de guerra y de desorden. La organización ha trabajado incansablemente para cumplir las promesas recogidas en la Carta, alcanzando destacados éxitos. Setenta años después, la humanidad continúa la lucha contra los conflictos, la hambruna, las enfermedades y otros cambios vinculados al desarrollo en un mundo globalizado, y que se transforma vertiginosamente.
Pistoletto, en Ginebra el 24 de octubre se podrá asistir a un día de suma importancia para el Símbolo del Tercer Paraíso y el movimiento del Rebirth.
El símbolo del Rebirth enmarca el objetivo y la misión de Naciones Unidas: encontrar un equilibrio entre las ideas divergentes y crear un Mundo Nuevo de armonía por intermedio del diálogo de opuestos, logrando reunir la diversidad, brindando inspiración para formas alternativas de gobernanza y política, y la promoción de un desarrollo sostenible e inclusivo.
La Organización de las Naciones Unidas( ONU) está comprometida con hacer frente a los desafíos que encara de forma más eficaz, y adaptarse a los cambios por medio de la modernización de las políticas y prácticas, a la vez que se mantiene fiel a sus ideas y principios. Por lo tanto, la idea es utilizar el símbolo del“ Rebirth” para transmitir la intención de Naciones Unidas de abrazar este nuevo derrotero respecto a la diplomacia, a fin de realizar un renacimiento y comprometerse simbólicamente con un nuevo comienzo.

CELEBRANDO EL SEPTUAGÉSIMO ANIVERSARIO DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS *

ENTREVISTA AL MAESTRO MICHELANGELO PISTOLETTO POR ALAIN ELKANN

En 2015 el mundo celebra el septuagésimo aniversario de la Organización de las Naciones Unidas( ONU). La creación de Naciones Unidas y la aprobación de su Carta fueron logros importantes en tiempos de guerra y de desorden. La organización ha trabajado incansablemente para cumplir las promesas recogidas en la Carta, alcanzando destacados éxitos. Setenta años después, la humanidad continúa la lucha contra los conflictos, la hambruna, las enfermedades y otros cambios vinculados al desarrollo en un mundo globalizado, y que se transforma vertiginosamente.

Pistoletto, en Ginebra el 24 de octubre se podrá asistir a un día de suma importancia para el Símbolo del Tercer Paraíso y el movimiento del Rebirth.

El símbolo del Rebirth enmarca el objetivo y la misión de Naciones Unidas: encontrar un equilibrio entre las ideas divergentes y crear un Mundo Nuevo de armonía por intermedio del diálogo de opuestos, logrando reunir la diversidad, brindando inspiración para formas alternativas de gobernanza y política, y la promoción de un desarrollo sostenible e inclusivo.

La Organización de las Naciones Unidas( ONU) está comprometida con hacer frente a los desafíos que encara de forma más eficaz, y adaptarse a los cambios por medio de la modernización de las políticas y prácticas, a la vez que se mantiene fiel a sus ideas y principios. Por lo tanto, la idea es utilizar el símbolo del“ Rebirth” para transmitir la intención de Naciones Unidas de abrazar este nuevo derrotero respecto a la diplomacia, a fin de realizar un renacimiento y comprometerse simbólicamente con un nuevo comienzo.

*
Entrevista realizada al Maestro Michelangelo Pistoletto por Alain Elkann, disponible en: http:// alainelkanninterviews. com / michelangelo-pistoletto-2 /
12