CANDÁS MARINERO REVISTA NUMERO 38 CANDAS MARINERO | Page 24
ANGUILA.- Son pexes que se pasan parte de su vida
en la mar y otra parte en los ríos. Son de agües
templades, su cuerpo ye allargao, tien la piel recu-
bierta de una secreción mucosa, que las fai escurri-
dizes, dándoles su característica mas conocida, ade-
más que las protege, ya que tien escames mas pe-
queñes. Tras la cabeza tien dos aletes pequeñes. El
dorso ye pardo verdoso, casi negro, el vientre ye
blanco y amarillento. Algunes especies, emigran pa
desovar del agua dulce a la mar y luego regresan al
agua dulce.
ANITA C. ALBO.- Barco de los fios de Carlos Albo construi-
do en el año 1929 de 25,10 metros de Eslora, 6,10 de
Manga, 3,35 de Puntal, 125,18 TRB y 95 CV de Potencia.
Faenó en Candas desde el año 1930 al 1932.
A NORTE JOVEN Y SUR VIEYO NON LES FIES EL PELLEYO.-
Los dos vientos son peligrosos, siempre suelen empeorar.
ANZUELO.- Ye un dispositivo pa la captura de pexes que
se engancha en el paladar y muy raramente en el cuerpo
del pexe. Se compone de La Punta, Ojo, Curva, Cuello y
Brecha.
AÑO 1232.- Ya consta que los puertos de Entrellusa y
Candas, son los puertos mas importantes de pesca de la
ballena en el Norte de la Península, lo que le lleva a dar
un impulso muy importante a la industria conservera.
ANGULA.- Nombre que se da a la cría de la anguila
cuando penetra en los ríos procedentes de la mar.
Durante siglos se recogían munches en la desem-
bocadura del río Aboño.
AÑO 1372.- Ya hay varias naciones que se dedican a la
pesca de la ballena, entre ellas Noruega, por lo que em-
pezó una gran competencia y hubo que dir a pescar cada
vez mas lejos, llegando expediciones hasta Terranova,
penetrando en el Océano Glaciar del Norte. En el siglo
XV, Candas vivía un fuerte desarrollo de la actividad ma-
rítima.
AÑO 1400.- Se construye el primer muelle en Gijón y los
barcos que van dirigidos a ese puerto, fondean en la
Igüera en espera que venga el día y que sea pleamar, ya
que el puerto no tien luces de entrada de noche y se
queda en seco en pleamar.
ANILLO.- Ye un aro de acero que sirve pa que por
el pase una tira o jareta con el fin de ayudar a la
captura de pexes. Se usa en les cacees y en les
redes.
AÑO 1500.- Los ingleses empiecen a pescar al arrastre,
pa ello usen la rapeta de bandes muy cortes, previstes
de un palo trasversal, que mantiene abierta la boca del
arte y arrastrado por una embarcación con un cabo de
remolque.
AÑO 1516.- Un grupo de balleneros de Candás, encontró
flotando en el Mar de Irlanda, el Cristo Crucificado y lo
trajeron pa´l puerto.
24