Campeonatos PDF Lorena | Page 96

CAMPEONATO DEL MUNDO INDIANAPOLIS 2002 El remate lo puso España (75-81, con parcial de 10 a 25 en el último cuarto), que culminaba toda una proeza cuya recompensa en forma de quinto puesto resultara pequeña para los méritos realizados durante la competición, provocadores ellos de tantas noches en vela de los aficionados. Superar a Yugoslavia y a Estados Unidos para terminar tan lejos de las medallas… “Aunque fallamos en el momento crucial, creo que no es poco poder decir que somos mejores que Estados Unidos”, se consolaba Navarro, 26 puntitos jugando de base ante los colegas de su amigo Gasol (19). FASE FINAL: EL LLANTO DE TODA ARGENTINA Entre lo comentado en los párrafos anteriores, las derrotas de España ante Alemania (bien defendidos Gasol por Femerling y Nowitzki por Garbajosa, el pase lo decidieron los tiros libres: mientras los de Imbroda fallaron cinco de sus últimos diez, los de Dettman los metieron todos. “No estamos en el podio por cinco tiros libres malditos”, se lamentaría posteriormente el melillense), de Puerto Rico -primera de grupo, recuerden- a manos de Nueva Zelanda (cuarta y sin su estrella Marks, de baja desde que recibiera un golpe en el ojo durante la primera fase) y la inapelable de Brasil -mucho Óscar, pero en defensa- frente a sus vecinos de Argentina, nos deparaban dos interesantes semifinales… en las que se cumplieron los pronósticos, aunque con más emoción de la deseada por los futuros aspirantes al oro. Primero Pesic (padre) se tuvo que poner a dar voces para hacer reaccionar a los suyos (39-48 al descanso ante los 'kiwis', que llegaron a ir 14 arriba) y luego Magnano maldijo el momento de la lesión de tobillo de su mejor artillero, Ginóbili, cuando éste sólo nos había deleitado durante 15 minutos. Eso sí, sus compañeros se sobrepusieron al terrible golpe para tumbar a los alemanes, condenados a partir de ahí a ganar una batalla más para obtener su primer metal en la historia de los