Calavera Gui-Arte & Cultura Calavera Revista Digital Cultural y Artes | Page 24

Fotografía: Lalo Gómez
¿ Crees que en Aguascalientes se apoya suficientemente para realizar producción artística?
Creo que existe mucha producción de todo tipo, músicos, pintores, bailarines, actores, fotógrafos, vamos, hasta diseñadores gráficos que están haciendo cosas de ilustración tremendas y como que la ciudad ha ido cambiando y creciendo rápidamente. Ahora de repente ya hay tráfico y smog por las mañanas y también de repente ya hay demasiada producción artística y ahora toca que los gobiernos demuestren que tienen la capacidad de seguir apoyando este crecimiento, no solo en la educación si no ahora en producción, exhibición y distribución, yo he escuchado a muchos decir que en Aguascalientes no se apoya, pero en mi caso si se me ha apoyado para desarrollarme pero ha sido con mucho trabajo y mucho insistir, es igual de importante una oficina como los consumos en reuniones de trabajo que se me patrocinaron, si sabes manejar los recursos tales apoyos se convierten en pilares de gran ayuda, es muy fácil decir que no hay apoyo, pero creo que a veces no sabemos buscarlo, porque no seleccionamos nuestros temas de trabajo, es muy interesante voltear a ver el entorno social y generar proyectos con temas adecuados para la sociedad. Tierra adentro es un proyecto que logramos empezar y fortalecer, un proyecto que ya habla por sí solo ya que cuenta con participaciones de actores de primer nivel.
¿ Carlos pasillas que le recomienda al artista que no encuentra la forma de ser visto y ser apoyado?
Mi punto de vista personal es que debemos dejar de ser tan románticos, tenemos que ser más realistas de que el arte no es como era antes donde se creía que a puro talento todo iba a llegar, sí, existen genios que se les da como talento como un don pero para nosotros los simples mortales que chambeamos duro para generar nuestros proyectos, lo tenemos que ver como industria o empresa, nos hace falta saber exhibirnos y vendernos y es ahí donde el artista no puede hacer todo, nos tenemos que empezar a organizar con personas que su formación no tiene que ver con el arte, cada artista necesita desde un contador hasta un manager, la idea es generar mini empresas ya que es lo mismo pedir un préstamo para poner un negocio que para financiarte un proyecto, al final estamos generando productos que como todo, esperamos que se vendan, creo que tenemos que dejar de añorar la idea romántica del arte, nosotros en el cine sabemos que existen distribuidoras internacionales a las cuales será difícil entrar pero existen muchas oportunidades independientes nacionales e internacionales para lograr colocar el trabajo, necesitamos ser menos flojos, por ejemplo; no solo es terminar la película y tenerla lista en un Blu-ray con créditos y todo, eso no significa que la película vive, aún hay que hacer que el público la vea.
Conozco algunos en tu equipo, Daniel, Armando … ¿ Quiénes son el equipo de Carlos pasillas en TIERRA ADENTRO?
Todos, realmente se reunió un gran equipo para la realización de los muertos no se quejan la primer historia de tierra adentro y empezaste por el indicado Daniel Zen que es nuestro diseñador y una persona en la que puedes confiar completamente, parte del éxito en la venta de un proyecto es la carpeta de presentación y un storyboards que te dé una idea completa y en eso Daniel nos ha salvado, Armando Andrade Zamarripa que es mi maestro de cine y al cual siempre recurro a pedir consejo y que a la hora de grabar él se convierte en mis otras manos, Cris Díaz que para mí es el mejor post- productor que hay en Aguascalientes y lo genial es que lo conocí en este proyecto, había escuchado mucho de él pero no nos conocíamos y ahora está en la edición del corto corrigiendo color, formatos y subtítulos, Israel Noice que nos apoya con el audio, a parte de su equipo ha hecho el diseño sonoro y este señor se las sabe todas, ya que tiene mucha experiencia, siempre me está criticando y eso me ayuda a que no se me vaya nada, Lucia Camacho que era productora y sin embargo hizo de todo y me apoye mucho en ella. Estuvo en la producción hasta este corto y ahora deja el proyecto por cuestiones personales; y Ritchie Ramírez que aunque no está en el equipo es mi gurú y cada que algo nuevo sale es él quien me da la primer opinión, y todos los que se me pasan que han apoyado en la creación de tierra adentro.
Y ya por último ¿ A quién nominas para ser nuestro próximo indispensable?
Sin duda, el maestro Chon.
EN CONCLUSIÓN: Carlos Pasillas, una persona llena de talento, pasión, perseverancia y valentía al generar un proyecto que rompe con el estatus quo y que da un paso a la realidad social, cultural y artística de nuestro estado. Es un indispensable en la creación de cine local. Enhorabuena a los amigos patrocinadores e institutos que apoyan la labor de“ Tierra Adentro”. Una película que sin duda los hidrocálidos merecemos tener y que aporta identidad al desarrollo del talento hidrocálido. Como dicen por ahí, ya la esperamos con ansias. Y citando al buen Rulfo:“ El ansia siempre deja huella”
Créditos Iván Rangel“ El Sinclair”.
Colaboradores Ricci Ramírez.
Fotografía: Ile Díaz. & Lalo Gómez