Bussines Marketing - Ramón Rivas Revista Digital - Tendencias del Marketing siglo X | Page 9

Business Marketing 08 ¿Cómo Promover tu Negocio Digital? L a falta de promoción de tu tienda virtual es casi como instalar un tienda física en un departamento interior de un quinto piso, de un edificio sin anuncio exterior: los clientes no tendrían manera de encontrarlo. Por fortuna, promocionarse y anunciarse en el mundo virtual es mucho más fácil y barato de lo que mucha gente cree. Lo primero que deberás hacer es registrarte en los principales motores de búsqueda y directorios de internet, como Google y Yahoo. Las redes sociales juegan un papel fundamental en la promoción de tu negocio. Para conformar un grupo de seguidores que sean fieles a tu marca, deberás seguir una estrategia de social media que te permita interactuar con ellos en el día a día. En este sentido, Facebook y otras redes como Twitter, Pinterest e Instagram juegan un papel fundamental. Por otro lado, Google Adwords es una plataforma que te permite anunciar tu negocio en Google, lo que incrementa de manera notable las ventas en línea. Este servicio únicamente se cobra cuando los usuarios clic en tu anuncio para visitar tu sitio web. Las 5 Mejores PLATAFORMAS para crear una Tienda Online en el 2018 Tal vez una de las más antiguas, y la mejor posicionada. Shopify es una plataforma de e-commerce canadiense nacida a mediados de la década pasada. Entre las principales ventajas de Shopify se cuenta la facilidad de aprendizaje, la sencillez en la gestión de tu tienda y también la rapidez. Además, Shopify ha logrado convertirse en una de las opciones más populares del mundo gracias a sus grandes alianzas. Una de las más relevantes es la llevada a cabo con Facebook. Gracias a esta alianza, el usuario puede vender directamente a través de Facebook y redes asociadas (como Instagram). Esto supone una ventaja a la hora de capitalizar los esfuerzos de marketing, ya que permite que el comprador complete la operación dentro de la Red Social de la forma más ágil y sencilla posible. También vista como “el nuevo competidor”, BigCommerce es una plataforma de e-commerce lanzada en el 2009. Han logrado captar la atención de grandes empresas como Sony, Toyota, Cargill, Kodak, entre muchas otras. BigCommerce se ha enfocado principalmente en el sector de las pequeñas y medianas empresas. Esta estrategia se ha materializado en herramientas necesarias para el desarrollo de nuevos proyectos: blogs, boletines informativos, cupones, infografías y tutoriales para el aprendizaje, opciones de envío, cálculo de impuestos, recolección y análisis de datos, entre muchos otros. Es una buena opción para pequeñas empresas, ya que permite crear una tienda online a bajo coste. Es actualmente la única plataforma de comercio online que lucha por el liderato con Shopify. Es un servicio de e- commerce que ha sido adoptado por grandes marcas y empresas como Coca Cola, Burger King, Nike, Liverpool F.C., Huawei, entre otros. Es una plataforma de comercio en línea de código abierto (opensource), lo que le brinda una libertad casi infinita a los usuarios que tengan los conocimientos técnicos para materializar sus ideas. Es una plataforma de comercio electrónico de código abierto, lo que le brinda un atractivo por encima de varias de sus competidoras. e ha posicionado como una herramienta muy similar a Magento en cuando a las posibilidades de personalización, pero resulta mucho más sencilla de utilizar. Esto es lo que ha impulsado la herramienta. Actualmente es utilizada por más de 200 mil tiendas virtuales en todo el mundo, lo que representa a casi un 10% del canal e-Commerce. PrestaShop brinda una gran variedad de “módulos”, que no son más que los “plugins” tradicionales. Algunos de estos pueden funcionar para el manejo del SEO de la tienda virtual, seguridad virtual, métodos de pagos (alianzas con PayPal y Google), herramientas para el respaldo de información, entre muchos otros. WooCommerce es una de las herramientas de e-commerce más conocidas de la actualidad. Es un plugin gratuito para añadir a un sitio WordPress, un complemento web fácil y rápido de instalar con el que cualquier persona podrá experimentar qué es el comercio electrónico. Y es este precisamente el principal atractivo de la plataforma, ya que se trata de una de las formas más accesibles crear una tienda online, sobre todo si se tiene experiencia en WordPress.