Business Marketing 03
Los Cambios Constantes exigen Nuevas Tendencias de Marketing en el siglo XXI
Este articulo afirma que la tendencia para comienzos de siglo es utilizar internet como medio de comunicación para informar y promocionar productos y servicios al mercado meta , además del uso de herramientas como la prensa escrita que tenga también su versión online , desarrollo y diseño de páginas Web empresariales interactivas e invertir en un buen posicionamiento en los buscadores .
El marketing como parte fundamental del proceso administrativo de cualquier organización se ve afectado por los cambios que surgen en el entorno o el contexto en el cual se desarrolla ; los cambios tecnológicos , la globalización , las tendencias demográficas , sociales y culturales , crean nuevas oportunidades y retos nacionales e internacionales para todo profesional de esta área . Como consecuencia de esto la práctica de la mercadotecnia sufre constantemente cambios radicales , por ejemplo : los cambios tecnológicos permiten la constante innovación en los productos y el flujo constante de información sobre los clientes y el mercado , los cambios demográficos , sociales y culturales requieren que los bienes y servicios se vayan adaptando a las nuevas características y gustos de la población y la globalización conlleva la responsabilidad de ser competitivo en otros mercados y que la mezcla de mercadotecnia de los productos se adapte a cada uno de ellos .
En los últimos años se observa cómo las empresas invierten no solamente en publicidad para crear posicionamiento y reforzar marcas , sino que complementan sus esfuerzos mercadológicos con estrategias . Por ejemplo : programas de lealtad o de recompensas para el cliente , campañas que incentivan al mercado meta para comprar un producto y a su vez donará un porcentaje a una obra de bien social , entre otras . Lo anterior , basándose en un sistema de investigación e inteligencia de mercados que le permiten a las empresas discernir cuáles son las tendencias del marketing . Queda claro que las tendencias del mercado son externas a la empresa y que estas se valen de ellas para establecer sus estrategias .
En este sentido , según Villa ( 2008 , p . 23 ) las principales tendencias de marketing son las siguientes :
• El enfoque hacia el mercado ( cliente ), partiendo cada vez más desde el entendimiento del comportamiento de las personas del grupo objetivo .
• Medición constante y permanente de la efectividad de las inversiones que se hacen en el mercadeo , especialmente en lo que se refiere al valor de la marca , las relaciones con el mercado y las consecuencias sobre la lealtad y satisfacción de los clientes , los nuevos productos e innovaciones y la oferta total .
• La Internet y las herramientas que el llamado comercio electrónico ofrecen , las cuales son consideradas como eso : herramientas , de gran importancia , valorándolas en su verdadera dimensión .
Sin emabrgo , los tres acontecimientos : globalización , adelantos tecnológicos y desregulación , evocan un sinfín de oportunidades . Como John Cardner observó hace muchos años : " Detrás de cada problema hay una oportunidad ingeniosamente disfrazada .“
Pero , ¿ qué es el marketing y qué tiene que ver con estas cuestiones ? El marketing se ocupa de identificar y satisfacer las necesidades humanas y sociales . Una de las definiciones más breves de marketing es : “ satisfacer necesidades de manera rentable ”. No importa si el que hace marketing es Procter & Gamble , que se percata de que la gente se siente excedida de peso y quiere comida sabrosa , pero con menos grasa , e inventa Diestra ; o CarMax , que se da cuenta de que la gente busca mayor certidumbre al comprar un automóvil usado e inventa un sistema nuevo para vender coches de segunda mano ; o IKEA , que advierte que la gente quiere muebles de calidad a un precio mucho más bajo y crea muebles desarmables ..., todo esto ilustra el esfuerzo por convertir una necesidad privada o social en una oportunidad de negocios rentable .