Bussines Marketing - Ramón Rivas Revista Digital - Tendencias del Marketing siglo X | Page 10

Business Marketing
09

Marketing xperiencial

treet Marketing

Ante la saturación de publicidad y marketing intrusivo al que está sometido el consumidor , las empresas deben tomar otra alternativa para promocionar sus productos haciendo uso de las nuevas tendencias del marketing . Dejando atrás el marketing tradicional , donde el eje principal era el producto , en esta nueva era es al consumidor al que hay que posicionar en el eje . El marketing experiencial a través de sus técnicas conecta con el consumidor de una forma emocional , haciéndole partícipe de la marca , fijándose y estudiando sus gustos y preferencias para poder satisfacer sus necesidades y de esta forma crear una relación a largo plazo entre marca y consumidor . El street marketing es una nueva tendencia y una forma de promocionar y publicitar los productos y marcas de una manera no convencional , englobando lo que representa el marketing emocional , las acciones que se realizan abogan a la experiencia que obtiene el consumir con una combinación de sorpresa , ingenio , creatividad e imaginación .
Respecto a la evolución que se ha venido observando a lo largo de la historia en la disciplina del marketing , nos damos cuenta que las emociones juegan un papel muy importante a la hora de la decisión de compra . Las marcas tienen que provocar al consumidor sentimientos y experiencias satisfactorias para crear un lazo permanente y una relación marca-consumidor mucho más fructífera que antaño . El marketing de experiencias se fundamenta en entender y escuchar al cliente y ofrecerle el producto o marca desde una perspectiva emocional . Manteniendo una relación a largo plazo entre marca y consumidor , prevaleciendo en la trayectoria otro tipo de valores como es elemocional , ya que los valores puramente funcionales ya no son tan prioritarios para este nuevo cliente riguroso con el que nos encontramos .
El street marketing es una variable del marketing de guerrilla que tiene conexión con la publicidad exterior , como hemos comentado en el apartado anterior . Con la realización de acciones de street marketing o también denominado marketing de la calle o marketing callejero , conseguimos notoriedad de la marca o producto al que se aplique . Estas acciones tienen que contener un alto grado de originalidad y creatividad , demostrando a su público una situación expectante incluyendo el factor sorpresa . Para dar una definición más exacta citamos la que aporta Marta Pacheco , “ entendemos por street marketing aquellas acciones publicitarias efímeras , que se desarrollan en el entorno urbano y que persiguen la interacción del receptor con la marca mediante diversos recursos creados ex profeso para cada actuación ” ( Marta Pacheco Rueda , 2008 ).
Actualmente estas técnicas de promoción del producto han evolucionado y aunque casi siempre es de buen agrado para el consumidor recibir muestras de producto gratuitas , el cliente potencial busca otro tipo de experiencia , es más exigente e inconformista . Es por ello que las empresas , cada vez más invierten en la contratación de acciones de street marketing ya que esto les repercute positivamente , en primer lugar creando diferenciación y en segundo y más importante , con respecto al público crean un proceso atencional voluntario donde la gente responde con un procesamiento cognitivo y emocional del estímulo asociando la marca a una acción enigmática , sorprendente y divertida . Tal y como hemos visto , el marketing experiencial se basa en implicar a la gente de forma memorable con tácticas y enfoques innovadores para llegar al consumidor de manera creativa y convincente . Aquí entra en juego la siguiente tendencia que hemos comentado a lo largo del documento , el street marketing . Realizando este tipo de acciones las marcas crean diferenciación ante sus competidores . Utilizar este tipo de marketing para la promoción de los productos o marcas , es muy beneficioso para la empresa , ya que estas acciones , en su mayoría , son muy bien acogida por los consumidores .