Business Enero 2022 | Page 6

MARKETING BUSINESS
ENERO 2022

LAS MARCAS Y EL ACTIVISMO SOCIAL

SATURACIÓN // Cada vez son más las marcas que apuestan por un futuro diverso , inclusivo y ecológico . Pero ¿ están llevando esta política hasta el punto de la saturación ?

En la actualidad , el pensamiento y los hábitos de consumo de los ciudadanos han cambiado notablemente . Estamos en un momento en el que muchas veces importa más lo que diga una marca – y cómo piense – que su producto . Nos encontramos en la era del activismo social , impulsado por los movimientos contra el cambio climático y la lucha por la diversidad , la inclusión y la igualdad .

4
Muchas marcas que hace años apenas contaban con políticas de responsabilidad social ahora son abanderadas de muchas causas , uniéndose así a la conversación y a los pensamientos más internos de los consumidores . En la actualidad , es muy importante que las marcas apuesten por un futuro diverso , inclusivo y ecológico .
LAS CIFRAS
De hecho , el 64 % de los consumidores afirma que las campañas condicionan algo su compra , y el 27 % señala que los condicionan mucho . Un tercio de ellos asegura que en la decisión de compra los influye también la base ideológica de la marca . Siguiendo con los consumidores , el 89 % afirma fijarse en las campañas de comunicación de las marcas ; pero de este grupo únicamente el 22 % les presta atención cuando son muy sonadas .
Toluna es una compañía francesa especializada en investigación online que ha realizado un estudio a una muestra de 1405 personas , entre profesionales que trabajan en el sector del marketing y consumidores , con el fin de demostrar que las marcas han pasado de la Responsabilidad Social Corporativa ( RSC ) al activismo social .
De las campañas activistas lanzadas recientemente , el top cinco que más ha llamado la atención en el caso de los profesionales han sido : « Acto I Alma , Acto II Amantes y Acto III Compromiso », de Estrella Damm con un 55 %; « We believe », de Gillette con un 39 %; y « Juntos para ayudarte », de Carrefour con un 36 %.
MENSAJES IDENTIFICADOS
Por el lado del consumidor , los mensajes que más identifica son los de sostenibilidad ( 53 %), apoyo al colectivo LGTB ( 46 %), mensajes en contra del racismo ( 45 %) y apoyo al movimiento feminista ( 32 %). Además , más de la mitad de los consumidores encuestados asegura que para seguir a una marca en redes sociales , esta debe apoyar algún tema social .
En cuanto al canal más apropiado , según los profesionales encuestados , para comunicar este tipo de campañas , el 72 % asegura que son las redes sociales , seguido de la televisión con el 71 %. El 41 % apuesta por la prensa online y el 17 % por la prensa escrita .
El concepto
El activismo de marca es un tipo de activismo en el que las empresas asumen un rol de liderazgo en el proceso de cambio social . Se produce cuando las compañías muestran preocupación no tanto por los beneficios , sino por las comunidades para las que trabajan y por sus problemas sociales o ambientales . Esto les permite establecer relaciones basadas en la creación de valor .
Philip Kotler define el fenómeno como el intento que hacen las empresas para solucionar los problemas globales que preocupan a sus clientes futuros y a sus empleados . El activismo de marca se expresa a través de la visión , la definición de un propósito – valores , objetivos , comunicación – y , sobre todo , del comportamiento de las empresas y marcas hacia las comunidades para las que trabajan .