Business Enero 2022 | Page 15

ENERO 2022
EMPRENDIMIENTOS

PASIÓN POR LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE

ÉXITO // Joven emprendedora peruana gestiona con éxito un negocio de alimentación consciente y responsable , mediante la venta de productos saludables .

El interés de Joselyn Serveleón en comer saludablemente se inició cuando ella tenía 16 años , ya que entonces subió 10 kg y tuvo que investigar cuáles eran las mejores formas de alimentarse para volver a su peso ideal . Desde ese momento no ha dejado de informarse sobre el tema .

En aquella época se convenció de que quería dedicarse profesionalmente a cualquier carrera relacionada con la alimentación saludable . Tras un paso por la carrera de Negocios Internacionales , comenzó a estudiar Hotelería y Turismo en la Universidad de San Martín de Porres ( USMP ).
LOS INICIOS
Ya estando en el décimo ciclo , al momento de elaborar su tesis vio la necesidad de compartir sus conocimientos , porque sabía que tenía la preparación académica necesaria para hacerlo . Así , decidió crear una página en Facebook , llamada Rahma , en la que se encargaría de transmitir diversas recetas saludables .
Cierto día Joselyn compró mantequilla de maní por primera vez en un supermercado . Al probarla decidió observar sus ingredientes . Se percató de que muchos de ellos no eran nada saludables . Por ello decidió lanzar su primer producto , que fue justamente una mantequilla de maní que solo contiene maní , canela orgánica y sal de maras .
Al comienzo , sus clientes fueron amigos y familiares . Al cabo de unos meses empezó a atender pedidos de diferentes zonas de la capital . Más adelante
lanzó nuevos productos , como mantequilla de chocomaní y granola , entre otros .
COMPETENCIA DIRECTA
« Mis clientes suelen compartir los productos con toda su familia . Rahma significa compartir , y parece que ellos lo saben . Ojo , no nos dirigimos necesariamente a un público fitness , sino a uno que le gusta alimentarse saludablemente », enfatiza Joselyn Serveleón .
Nuestra entrevistada considera a productos Unión como su competencia más directa . Sin embargo , ella mira a esta marca como un referente , ya que la admira y cree que siguen mejorando en cuanto a la utilización de productos naturales peruanos .
PLANES A FUTURO
En el corto plazo , Joselyn busca seguir expandiéndose en la mayoría de los distritos de Lima . Asimismo , planea importar todo su packaging de China , a fin de ahorrar costos , y lanzar nuevos productos relacionados con la dieta cetogénica , que consiste en productos que son bajos en carbohidratos y altos en proteínas y grasas . Ella mira esta tendencia como una oportunidad , ya que ahora la mayoría de personas todavía tiene un estilo de vida sedentario .
Aunque Rahma tiene una facturación creciente , su gestora es consciente de que necesita invertir mucho más en marketing y publicidad para seguir expandiéndose . Para ello planea aprovechar el boom de plataformas como Instagram , Reels y TikTok .
Como el Ave Fénix
« Al inicio de mi emprendimiento yo quería conseguir un préstamo , pero mi mamá me convenció de no hacerlo y me prestó S / 1000 . Con ese dinero adquirí insumos ( frutos secos ) y los almacené en cajas . Después de un mes , me percaté de que todo estaba lleno de insectos ( polillas ). Lamentablemente perdí toda esa primera inversión . Pero gracias a esto investigué sobre cómo almacenar correctamente los productos . En el camino tuve ganas de renunciar , pero mi familia me dio fuerzas y me enfoqué en seguir trabajando », recuerda Joselyn Serveleón .
Joselyn Serveleón
13