Business Enero 2022 | Page 10

PERSONAJES
PERSONAJES ENERO 2022

EL HOMBRE DE LAS VIDEOLLAMADAS

TECNOLOGÍA // El fundador de Zoom es uno de los grandes beneficiados por la pandemia del Covid-19 . Su fortuna personal asciende a US $ 18 400 millones . Y sigue creciendo .
8

Eric Yuan es el fundador y CEO de Zoom Video Communications , además de poseer el 22 % de las acciones de esa empresa . Apareció por primera vez en la lista de multimillonarios del mundo de la revista Forbes en 2020 , con US $ 5500 millones . En la actualidad , la misma publicación estima en US $ 18 400 su fortuna personal .

La pandemia del nuevo coronavirus , que obligó al distanciamiento y disparó la cantidad de personas que trabajan y estudian remotamente , explica el notable crecimiento del dinero que posee Yuan .
SU HISTORIA
Nació en Shandong ( China ), en 1970 . En 1987 ingresó a la Universidad de Ciencia y Tecnología de Shandong ,
para después estudiar una maestría en ingeniería en la Universidad de Minería y Tecnología de China . Luego se fue a trabajar cuatro años a Japón , antes de comprar un boleto de avión con rumbo a Estados Unidos . Pero no fue algo fácil : su visa fue rechazada en ocho ocasiones antes de que finalmente pudiera conseguir el permiso para vivir en ese país .
En 1997 Yuan inició una nueva vida en Silicon Valley . Aunque hablaba poco inglés , no tardó mucho en encontrar un lugar donde podría desarrollar sus habilidades . Comenzó trabajando como programador en la firma WebEx . Una década más tarde , la empresa fue adquirida por Cisco Systems , donde Yuan llegó a convertirse en vicepresidente de Ingeniería .
En 2011 este emprendedor les presentó a los ejecutivos de Cisco su proyecto de creación de una aplicación para realizar videoconferencias que no solo funcionara en computadoras personales y tablets , sino también en teléfonos celulares . La idea fue rechazada y Yuan renunció a la empresa para fundar su propio negocio : Zoom .
EL PROYECTO
« La primera vez que imaginé Zoom fue cuando era estudiante universitario en China y regularmente tomaba un tren de 10 horas para visitar a mi novia , que ahora es mi esposa . Detestaba esos viajes y solía imaginar otras maneras de visitar a mi novia sin tener que viajar . Esos sueños eventualmente se convirtieron en la base de Zoom », le contó este empresario a BBC News .
Luego de renunciar a Cisco , se le hizo muy difícil conseguir inversionistas
que creyeran en su proyecto . La resistencia argumentaba que ese negocio estaba saturado y no había realmente espacio suficiente para otro competidor . Tuvo que pedirle dinero prestado a amigos y familiares .
« Si comienzas una empresa , el momento en que lo haces es muy importante », le dijo al diario Financial Times , explicando que la expansión de los teléfonos inteligentes y las tecnologías de almacenamiento de información en la nube generaron las condiciones ideales para la creación de Zoom .
Así fue como aquel viaje comercial lo llevó a desarrollar la más exitosa plataforma orientada a facilitar las reuniones a larga distancia .
Problemas de seguridad
Con su rápida expansión , Zoom quedó expuesta a los ataques y dejó en evidencia su vulnerabilidad . La prensa denunció casos de hackers que ingresaban a las videoconferencias y publicaban contenido ofensivo . Y quedó en evidencia que la grabación de las reuniones tampoco era segura , dado que otras personas podían acceder al material sin ninguna autorización previa .
Zoom Video Communications debe implementar un programa de seguridad de la información como parte del acuerdo propuesto por los reguladores estadounidenses sobre problemas de privacidad del usuario , según la Comisión Federal de Comercio .