Sostenibilidad
Las ciudades del mundo enfrentan retos climáticos sin precedentes: temperaturas récord, escasez de recursos naturales, crecimiento urbano acelerado y una demanda energética en constante aumento.
Una de las principales tendencias del año es el retorno a materiales naturales y locales, combinados con innovación tecnológica. El uso del bambú, la tierra compactada, la madera laminada cruzada( CLT, por sus siglas en inglés), el adobe y el cáñamo ha cobrado fuerza por su bajo
impacto ambiental, capacidad de aislamiento térmico y huella de carbono reducida. En paralelo, los materiales reciclados y reutilizados – desde plásticos transformados hasta escombros de demolición – forman parte de una nueva corriente que apuesta por la economía circular en la construcción.“ Ya no basta con construir menos dañando; ahora debemos construir regenerando”, afirma la arquitecta mexicana Daniela
Ledesma, especialista co.
La sostenibilidad no s de un edificio y en el 2 no y la arquitectura es dos a la eficiencia ene agua, la biodiversidad social.
Algunas ciudades latin Medellín, São Paulo o
28 BUENA VISTA