Buena Vista Magazine Junio 2025 | Page 27

Cuando la arquietctura

DISEÑA EXPERIENCIAS

EN 2025, LA IDEA DE“ QUEDARSE EN CASA” YA NO ES SINÓNIMO DE RUTINA NI DE ENCIERRO.
Con la convergencia entre arquitectura, tecnología y diseño de interiores, el hogar se ha transformado en un espacio de experiencias inmersivas, donde el entretenimiento forma parte estructural del diseño. Ya no se trata de poner una pantalla o un sistema de sonido en una sala: hoy, los arquitectos diseñan casas con zonas lúdicas, cinemáticas y sensoriales integradas desde el plano.
Los cines privados domésticos han alcanzado una nueva dimensión. Se construyen como cápsulas acústicas independientes, con aislamiento total, tecnología de proyección 8K, sonido Dolby Atmos 9.2 y asientos ergonómicos que responden a temperatura, inclinación y vibración. Algunas residencias incluso incorporan techos retráctiles que permiten ver películas al aire libre o paredes LED que replican escenarios en tiempo real. das diseñadas para convivir entre lo físico y lo virtual. Se trata de habitaciones con sensores hápticos, proyectores 3D inmersivos, pisos retroiluminados y superficies táctiles. Ahí, los usuarios pueden jugar videojuegos en realidad aumentada, asistir a conciertos virtuales o practicar yoga guiado por un instructor holográfico.
Estas áreas, conocidas como smart lounges, están diseñadas para ser multifuncionales.
Con un solo comando de voz, las paredes giran, los muebles se repliegan o cambian de color, y el espacio se adapta a una noche de karaoke, una partida de ajedrez con inteligencia artificial o una fiesta con DJ remoto.
En la nueva arquitectura residencial, la cocina y la terraza han recuperado su función social, pero con toques futuristas. En la cocina, pantallas integradas en el mármol, asistentes de IA, hornos que siguen recetas por comando de voz y refrigeradores
Las viviendas inteligentes en 2025 cuentan con zonas híbrique proyectan hologramas de
ingredientes en tiempo real. En las terrazas, domos geodésicos inteligentes permiten crear microclimas controlados, perfectos para una noche de cine al aire libre o una sesión de realidad aumentada bajo las estrellas.
La gran innovación, sin embargo, no es solo tecnológica, sino emocional. La nueva arquitectura del entretenimiento busca conectar con los sentidos, con las emociones y con la identidad de quienes habitan el hogar. Se diseñan atmósferas que evocan calma, energía, euforia o nostalgia, a través de iluminación dinámica, aromas integrados en muros y sistemas de sonido ambiental oculto.
En este sentido, la arquitectura ya no diseña solo casas, diseña estados de ánimo. Y en 2025, vivir en casa también puede significar viajar sin moverse, bailar sin ruido, o conectar con el mundo desde la intimidad del hogar.
BUENA VISTA 27