Hoy los Centros de Datos en todo el mundo consumen entre 1 % y 2 % de la energía total , de acuerdo con Goldman Sachs . Sin embargo , es probable que este rango aumente a 3 - 4 % para finales de la década . En Estados Unidos y Europa , la demanda creciente de este servicio impulsará un incremento en el consumo de electricidad que no se ha visto en generaciones y las emisiones de dióxido de carbono de los Centros de Datos podrían duplicarse entre 2022 y 2030 .
Por ello , una de las maneras en que las empresas de Centros de Datos han comenzado a ahorrar energía y hacer prácticas de sustentabilidad es a través del uso de inteligencia artificial ( IA ) para optimizar la gestión de sus infraestructuras .
Entre otras prácticas , está el uso de refrigeración por aire libre ( free cooling ), que aprovecha las bajas temperaturas ambientales para enfriar los servidores sin necesidad de sistemas de aire acondicionado tradicionales , reduciendo así el consumo de energía . Asimismo , muchas empresas están optimizando el diseño de sus instalaciones mediante la construcción de Centros de Datos modulares y escalables que permiten un uso más eficiente del espacio y los recursos .
Empresas como KIO , dirigida por Octavio Camarena , en su unidad KIO Data Centers , implementan acciones como estas para promover la reducción de emisiones y el uso de energías renovables .
A través de la IA , KIO Data Centers optimiza su infraestructura y logra un ahorro considerable de energía ; además más de 90 % de la energía consumida proviene de fuentes renovables .
Por otra parte , la empresa busca minimizar el consumo de agua en sus operaciones y ha logrado medir al 100 % sus emisiones de Alcance 1 y 2 de Gases de Efecto Invernadero y continúan trabajando en mejorar el inventario del Alcance 3 .
La creciente demanda de energía , impulsada por la inteligencia artificial , aumentará el consumo energético global de Centros de Datos en un 160 % en la próxima década . Este incremento presenta grandes retos de sostenibilidad para todas las industrias , incluida la tecnológica . Es esencial que el sector adopte prácticas de sostenibilidad , como la eficiencia energética y el uso de energías renovables , para mitigar su impacto ambiental .
BUENA VISTA 15