Aliquam varius adipiscing tempor. Vivamus id ipsum sit amet massa consectetur porta. Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos. Praesent dignissim ultrices neque. Aliquam auctor congue nunc sed interdum. Aenean sagittis gravida est, sit amet egestas metus venenatis non. Mauris non leo malesuada orci laoreet eleifend eget mattis ipsum.
postmoderno, sería semejante a un pesado dinosaurio bloqueando el tránsito de aeronaves en la pista de un aeropuerto internacional. Quienes añoran tal resurgimiento, deberían recordar que las plagas del nepotismo (inmoralidad en lo profético), la simonía (inmoralidad en lo gubernamental) y el ausentismo (inmoralidad en lo sacerdotal) eran pasos de un gigante reptil difícil de controlar. Unificar el poder terrenal bajo el mando de la Iglesia, especialmente durante los siglos XII-XVI, fue un despropósito.
En conclusión, la cuestión problemática acerca de si merece reconsiderarse la participación de los ministros en la política, podría resolverse en atención al modelo exhibido en el libro de Hageo y en la persona de Jesús. Según estos, parece históricamente coherente la razón que tienen las instituciones eclesiásticas más sólidas en solicitar a sus oficiales de culto alejarse de la militancia política. Pero esto también se logra indagando y sosteniendo el objetivo esencial de todo ejercicio ministerial, en el cual, el activismo político generalmente desfigura a un verdadero profeta. Semejante desatino haría de él un pesado dinosaurio entorpeciendo el complicado despegue de los aviones en la pista.