¿QUIEN EDUCA A
NUESTROS HIJOS?
SANDRA RAMOS B.
MISIONERA EN CHILE
Estamos viviendo tiempos difíciles, donde las leyes que quieren imponer los gobiernos y los líderes de la educación nos tienen que hacer pensar un poco como padres.
líderes de la educación nos tienen que hacer pensar un poco como padres.
Quién educa a los hijos, ¿los padres, los profesores o la iglesia? Uno de los grandes dilemas que se tiene en el mundo, es no tener claro hasta dónde les dejamos la responsabilidad, a los profesores, de educar a nuestros niños, y hasta dónde como padres no estamos cumpliendo la labor de educarlos. Para muchas personas la educación es un deber de la escuela y no de la familia, mientras que otras piensan que es una obligación de los padres. Tanto los padres como los profesores participan en la educación de un niño, pero cada uno a su modo; los profesores, enseñan lenguaje, matemáticas, ciencias, geografía, historia, etc., pero en cuanto al comportamiento de ese niño, sin lugar a dudas, el deber es de los padres o la familia; de allí la famosa frase de “la educación se aprende en casa”. Son los padres los que pasamos valores de familia como, amistad, respeto a los demás, pero también se debería enseñar la educación sexual de los hijos. Y es aquí donde me quiero detener, ¿Quién está educando a nuestros hijos en lo que a sexualidad se refiere? ¿Es responsabilidad de los profesores, de los padres, de la iglesia o de los medios de comunicación?
¿Quién nos enseñó lo que sabemos de la sexualidad y del sexo? ¿Cómo padres estamos educando a los hijos de una manera correcta y dentro de los parámetros de santidad y temor a Dios, o estamos dejando que los eduquen la escuela, los medios de comunicación, los amigos o cualquier otra persona?
Creo que muchos se sentirán identificados conmigo en que tuvimos padres a los cuales les fue difícil e imposible hablar de este tema, porque al igual, sus padres nunca hablaron con ellos un tema tan importante. Mi mentalidad como madre que soy ahora, es no repetir modelos e historias de vida, y que esto afecte ahora a mis hijos. Esta es mi responsabilidad y también de mi esposo, y no vamos a dejársela ni a los profesores, ni a los amigos ni mucho menos a una sociedad que de lo que habla ahora es de “ideología, igualdad, diversidad de Género y tolerancia” donde de manera sagaz y astuta quieren introducir a la mente de los pequeños que, “por ser niño o niña no te debes preocupar”, “tú eres quien decide qué quieres ser”. Veamos las grandes ideas de esta ideología reinante:
1.No eres niño o niña, los niños y las niñas somos iguales
2.Tú decides qué quieres ser
3.Tus padres no deben meterse en tus decisiones, deben “respetar”