Brochure_Simposio_ECI-Chile-Canada_2019 BROCHURE_V-0412 | Page 36

PANEL 6 Comunicación en Ciencias y Tecnología Mg. Andrea Obaid Directora Neurona Group & Vicepresidenta Fundación Ciencia Joven, Santiago, Chile Periodista y Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Diego Portales de Chile y Magíster en Comunicación Científica, Médica y Medioambiental de la Universidad Pompeu Fabra, en Barcelona, España. Es Directora de Neurona Group, miembro de la Asociación Chilena de Periodistas Científicos (Achipec), miembro de la Sociedad Mundial de Periodistas Ambientales (SEJ) y Vicepresidenta de la Fundación Ciencia Joven. Actualmente es columnista de tendencias en revistas CARAS. Desde el año 2000 se ha desempeñado como periodista en diversos medios de comunicación chilenos, incluyendo radio, televisión, prensa escrita. y online. Con más de 15 años de experiencia en radio, creó y condujo el único programa de cobertura nacional de divulgación científica y tecnológica, llamado  Tecnociencia, que se emitió durante 3 años en Radio Cooperativa. El espacio ganó diversos premios, entre ellos el “Premio Eco Honda Periodismo 2009”  la "Beca Jack Ealy 2010", concedida por la Embajada de Estados Unidos; el "Premio Internacional de Seguridad Informática 2010" entregado por ESET, la "Beca AAAS 2011", entregada por Eurekalert!; la "Beca WCSJ2011" entregada por la Federación Mundial de Periodistas Científicos; la "Beca SEJ Miami 2011", entregada por la Sociedad de Periodistas Ambientales, y la "Beca Taller Interamericano de Periodismo Científico 2011" entregada por Instituto Nacional del Cáncer de los Estados Unidos, entre otros reconocimientos. Tecnociencia saltó a la televisión, bajo su conducción, por las pantallas del Canal 13C. Tuvo una primera temporada del 4 de abril al 28 de junio de 2012. Actualmente se exhibe la novena temporada y los capítulos de estreno se emiten los domingos a las 17:00 horas. El espacio obtuvo el "Premio de Periodismo Latinoamericano Siemens 2012" por la difusión de temas sustentables, el Premio Hackatón de Periodismo Científico del BID, el Premio del Nobel Lauretes Meeting, entre otros. Además, es ganadora del "Fondo Capital Semilla Emprende 2009" del Servicio de Cooperación Técnico (Sercotec) de Corfo por la mejor idea de negocio de la productora Neurona Group, en el cual se adjudicó el primer lugar por el mejor Plan de Negocios del concurso. En 2013 obtuvo el Premio Capital Semilla Empresas de Sercotec. Ganadora del concurso "Mujer Terra 2011" en categoría tecnología y el segundo lugar del "Premio Periodista del Año Subtel 2012" por su aporte con Tecnociencia. Dra. Natalia Mackenzie Felsenhardt Directora EXPLORA-CONICYT, Santiago, Chile Natalia Mackenzie es Ingeniero en Biotecnología Molecular de la Universidad de Chile, Doctorada en Ciencias Biológicas de Instituto Max Planck de Biofisicoquímica, Universidad de Kassel, Alemania y Magister en Periodismo Científico de la Universidad de Boston, Estados Unidos. Ha sido redactora y editora científica en prestigiosas Universidad de Estados Unidos y realizado publicaciones científicas en medios nacionales y extranjeros. Desde el año 2013 se desempeñó como Directora del Centro para la Comunicación de la Ciencia de la Universidad Andrés Bello. 34