Brochure_Simposio_ECI-Chile-Canada_2019 BROCHURE_V-0412 | Page 33

Dra. Soledad Quiroz Valenzuela Directora Carrera de Biotecnología, Universidad Santo Tomás, Santiago, Chile Bioquímica de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Doctora en Bioquímica y Biología Molecular de la Michigan State University, EEUU; Magíster en Políticas Públicas y Administración de Carnegie Mellon University, EEUU. Su carrera académica ha transitado desde la bioquímica de proteínas hacia las políticas públicas basadas en evidencia. Es jefa de carrera de Biotecnología de la Universidad Santo Tomás, Coordinadora de “Ciencia al Congreso”, miembro del Steering Committee de INGSA- LAC (International Network for Government Science Advise- Latin America and Caribbean) y autora del libro “Ciencia: el pilar ignorado en el desarrollo de Chile”. Dra. Wendy González Díaz Directora Centro de Bioinformática y Simulación Molecular, Universidad de Talca, Talca, Chile Obtuvo su grado de bióloga en la Universidad de la Habana, Cuba en el año 2003 y su doctorado en ciencias mención ingeniería genética Vegetal en la Universidad de Talca, Chile en 2010. Realizó estudios post-doctorales en la Universidad de Potsdam, Alemania con el Dr. Ingo Dreyer, trabajando con canales iónicos en plantas. Es actualmente Profesora asociada y directora del Centro de Bioinformática y Simulación Molecular (CBSM) de la Universidad de Talca, además de ser investigadora del Núcleo Milenio de Enfermedades Asociadas a Canales Iónicos, MiNICAD Chile. Sus intereses de investigación son el modelado molecular de proteínas, principalmente de canales iónicos. Sus proyectos de investigación incluyen: (1) “Identification of small molecules to inhibit the aggregation of Amyloid β peptides of Alzheimer’s Disease” (Postdoctorado U. Talca, WG es patrocinante) (2) Modulation of glycine receptors by β auxiliary subunit: a critical target for central pain sensitization (Postdoctorado FONDECYT, WG es patrocinante) (3) Proyecto Redes CONICYT 180117. “Combining computational and experimental approaches to enhance and perfect research on membrane transport proteins”. (4) Proyecto Fondequip de CONICYT “Renovación del Clúster de Cómputo del CBSM de la Universidad de Talca”. Dra. Adriana Bastías Barrientos Presidenta Red de Investigadoras, Chile Instituto de Ciencias Biomédicas, Universidad Autónoma de Chile, Santiago, Chile Recibió su doctorado en Ciencias Mención Ingeniería Genética Vegetal en la Universidad de Talca, Chile con Pasantías en España y Alemania. Actualmente es Docente de la Universidad Autónoma, Presidenta de la Red de Investigadoras, Directora Ejecutiva de Redes Chilenas y Experta de Hay Mujeres. Ella también es parte de un número importante de sociedades incluyendo Redes miembros de ReCh de 2018 son AIECh - Asociación de Investigadores y Estudiantes Chilenos en Wageningen (Holanda), ANIP - Asociación Nacional de Investigadores en Postgrado, CHISA@UNSW - Chilean Student Association at UNSW (Australia), CREGA - Chilean Research Group of The University of Melbourne (Australia), Csuoe ChlSo - Chilean Society de la Universidad de Edinburgh (Escocia), ICES - Investigadores Chilenos en Suiza, Más Ciencia para Chile, Nexos Chile-USA - Científicos Chilenos en USA, Red IN-NL - Investigadores Chilenos en los Países Bajos, RedI – Red de Investigadoras, Redicec - Red de Investigadores/as chilenos/as en Canadá, RedINCHE - Red de Investigadores/as chilenos/as en España, UoMCS - University of Manchester Chilean Society, UQ Chile - UQ Chile Association, University of Queensland (Australia) y Asociación de Artes y Humanidades. 31