PANEL 5
Igualdad de oportunidades e Inclusión
En Canadá, el Departamento para la Mujer y la Igualdad de Género (https://swc-cfc.gc.ca) trabaja
para promover la igualdad de las mujeres al apuntar a tres áreas prioritarias: (1) aumentar la
seguridad económica y la prosperidad de las mujeres , (2) fomentar el liderazgo de las mujeres y
la participación democrática; y (3) poner fin a la violencia de género. Este departamento ha
asumido un papel de liderazgo en la implementación de análisis basado en el género (GBA+).
GBA+ es una herramienta transformadora capaz de explicar múltiples variables, o factores de
identidad, en la parte superior de género y sexo cuando analiza datos experimentales y en última
instancia, para incorporarlas al desarrollar, entregar y evaluar iniciativas, para más información
visite (https://swc-cfc.gc.ca/gba-acs/videos-en.html). GBA+ se está introduciendo actualmente en
las pautas de la subvención y el proceso de solicitud de financiamiento en Canadá. Esto también
está siendo utilizado e implementado a nivel gubernamental.
Chile por sus condiciones geográficas y culturales discrimina negativamente el talento femenino, el
de regiones y localidades apartadas, el de las clases socioeconómicas más bajas, el de personas
con capacidades diferentes, entre otros factores.
Avanzar en igualdad de oportunidades y equidad es una tarea que aún demanda un gran
compromiso en nuestro país. Necesitamos lograr un mayor crecimiento y desarrollo científico,
acompañado de un cambio social y cultural para potenciar e incluir el talento científico de
manera transversal.
En relación con este escenario proponemos las siguientes preguntas para iniciar la discusión:
1.- ¿Qué beneficios y desventajas conlleva la ley de cuotas en la inserción de investigadores en la
academia?
2.- ¿Qué estrategias deberían establecerse para potenciar el desarrollo científico en regiones?
3.- ¿Cómo apoyar jóvenes talentos científicos que crecen en situación socioeconómica vulnerable?
29