Boletín SUAyED JUNIO | Page 14

Referencia bibliográfica:

•Delors, J. (Ed) (1996). La educación encierra un tesoro. Madrid: Editorial Santillana.

La tarea no es sencilla, sin embargo, es necesario establecer una serie de estrategias que permitan fortalecer estos ámbitos en la formación de los alumnos y brindar una educación integral. Por ejemplo, como punto de partida, es importante promover y defender el respeto entre los integrantes de su comunidad, rechazar la difamación y las agresiones en las redes sociales, rechazar y castigar el plagio, promover el diálogo ante conflictos y desacuerdos derivados del proceso de enseñanza – aprendizaje – evaluación, conformar grupos de trabajo para la construcción de códigos éticos que respondan a las circunstancias y características de la sociedad donde vivimos, entre otras acciones.

Si actualmente la educación a distancia cuenta con herramientas tecnológicas más estables y robustas para desempeñar sus actividades, ha identificado aquellas estrategias educativas que son más adecuadas para este sistema y sabe que es necesario actualizar periódicamente sus planes y programas de estudio, considero que tiene que poner un especial énfasis en la formación del saber convivir y del saber ser. Lo que podríamos definir como la formación humanística de la población estudiantil.

Cualquier duda o comentario con respecto a este tema, escribe

al siguiente correo electrónico: [email protected]

13