10
Siempre me ha gustado prepararme, participar en diferentes cursos y capacitaciones, al grado tal que (aún sigo estudiando psicología), me he autodiagnosticado una “Cursobsesividad Crónica”. Me gusta investigar y tomar cursos, cuando tengo oportunidad.
Con la llegada de internet, la cursobsesividad se desató con la cantidad inimaginable de cursos que había ahí, muchos sin costo y de acceso libre, pero, sobre todo, sin restricciones de lugar o tiempo; Eran cursos “A tu ritmo” decía la publicidad.
Cuando llegó el momento de escoger la carrera, ya tenía en mente que quería estudiar: Psicología, pero una decisión tomada previamente con base a la lealtad con los amigos me había llevado a escoger bachillerato Físico Matemático, el cual era incompatible con el área de humanidades, donde estaba el nicho de la Psicología; además por razones de economía tomé una profesión acorde a este perfil técnico, algo más de últimas tecnologías de cómputo en ese entonces, y dejé la psicología para después.
Después de muchos años, conocí en mi estado, en Oaxaca, la oferta de estudiar la carrera de Psicología en la UNAM en sistema SUAYED. Después de dos intentos y estar en tiempo y forma, conseguí la oportunidad de presentar examen de admisión. Me
Educación en línea
Con la llegada de internet, la cursobsesividad se desató con la cantidad inimaginable de cursos que había ahí, muchos sin costo y de acceso libre, pero, sobre todo, sin restricciones de lugar o tiempo
Iván Andrés Beltrán Santiago
profesión acorde a este perfil técnico, algo más de últimas tecnologías de cómputo en ese entonces, y dejé la psicología para después.
Después de muchos años, conocí en mi estado, en Oaxaca, la oferta de estudiar la carrera de Psicología en la UNAM en sistema SUAYED. Después de dos intentos y estar en tiempo y forma, conseguí la oportunidad de presentar examen de admisión. Me preparé, estudié, presenté el examen y ¡Pasé! Veni vidi vici dice la frase histórica; igual yo, vine llegué y vencí. Aún mucho tiempo después de saberme aceptado, seguí disfrutando el triunfo de la batalla, saberme capaz e inteligente. Inteligente, mas no propiamente ordenado y disciplinado, cualidades estas, primas de la inteligencia en el camino al éxito.
Por fin, con la emoción de quien huele el lápiz recién afilado y el plástico del forro de los cuadernos nuevos, cual infante en su primer día de clases, inició el semestre, y con esa misma emoción, llegaron unos viejos conocidos fantasmas de mi pasado estudiantil. Siempre fui poco ordenado con mis apuntes y peor con el cumplimiento de tareas. ¡Qué razón tenía el maestro Lara en la secundaria!, “¡Ustedes son hombres del mañana!”, y no precisamente por tener un futuro prometedor, sino porque solíamos decir: Profe, ¡Mañana hago esto! ¡Mañana hago aquello! Hombres del mañana. Mañana hago la tarea, al fin es en línea.
Otro elemento importante en esta fórmula que vamos completando, para los que escolarmente somos universitarios, pero cronológicamente ya somos parte de esta gran FB Laboral (Adivine el lector que es FB, y no es la de las redes), es el trabajo o la falta de. Hubo ocasiones que había mucho trabajo, casi nada de tiempo para SUAYED, pero suficiente para el sustento, otras ocasiones, nada de trabajo, mucho tiempo, poco tiempo SUAYED y nada suficiente para el sustento. Es un nudo gordiano
Una vez en plataforma, revisadas las programaciones de actividades. ¡Zas! Se derrite el mito. Aunque ya puedes ingresar a la plataforma a la hora que lo requieras ¡Otro Zas! No es a la hora que lo requieras, sino cuando las actividades los requieran; las fechas y horas de entrega cuando el plan lo indique. ¿Dónde quedó aquello de a tu ritmo? ¿A tu tiempo? Entenderlo y aceptarlo me costó mucho tiempo. Toma todo el tiempo que quieras siempre y cuando entregues a tiempo, no tu tiempo, el de las actividades.
He aquí la alquimia y su formulas.
¿A tu tiempo, a tu ritmo o cuando puedas?